Exigen una adenda a YPFB: Cisterneros convocan a un ampliado de emergencia


El sector, que reúne a 7.000 camiones cisternas, reclama negociar condiciones con el próximo gobierno y no con el actual.

Naira Menacho

 



Fuente: Red Uno

La Federación de Cisterneros se encuentran en emergencia ante la falta de atención de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Los representantes del sector anunciaron un ampliado para definir las acciones a seguir.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hoy estamos trabajando con un contrato del año 2024 que vencía en diciembre y Yacimientos ha venido haciendo adendas cada tres meses; hoy hemos pedido una adenda hasta fin de año, para que nos permita entrar con el nuevo gobierno a un escenario de diálogo y buscar un precio justo para las unidades”, señaló Sergio Kosky, presidente de la Federación de Empresarios Cisterneros.

El empresario cisternero se mostró sorprendido, ante la insistencia de YPFB de firmar un nuevo contrato a poco tiempo de culminar el mandato de gobierno.

“Lo correcto es que se raye la cancha y todas las condiciones se negocien con el gobierno entrante y no con el saliente que nos presionan para firmar un contrato”, manifestó Kosky.

El sector aglutina a 7.000 camiones cisterneros en Bolivia que se convierten en una pieza fundamental para la distribución de carburante en el país.