Crece la presión para que los terroristas de Hamas acepten el alto el fuego mientras Israel continúa sus operaciones en Gaza


Las Fuerzas de Defensa reportaron el hallazgo de armamento y material de guerra. La comunidad internacional exige a la milicia respaldada por Irán aceptar el plan propuesto por Estados Unidos y sus aliados

Mientras crece la presión para que Hamas acepte el alto el fuego, Israel continúa sus operaciones en Gaza

 



Fuente: infobae.com

Las fuerzas de Israel intensificaron sus operaciones militares en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, al tiempo que aumenta la presión internacional sobre el grupo terrorista Hamas para que acepte la propuesta de alto el fuego impulsada por Estados Unidos y respaldada por Israel y varios países árabes y musulmanes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En un comunicado emitido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se informó que diferentes divisiones del ejército realizaron allanamientos en la ciudad de Gaza, donde confiscaron armas, eliminaron combatientes considerados como terroristas y destruyeron infraestructura utilizada por milicias armadas.

La División 36 de las FDI incursionó en un edificio militar, localizando “una gran cantidad de armas y equipo militar”, y destruyó puntos logísticos. Por su parte, las divisiones 98 y 99 reportaron ataques aéreos y terrestres que resultaron en la muerte de más combatientes en distintas zonas de la ciudad. Las FDI agregaron que sus tropas continúan avanzando con el respaldo de inteligencia y potencia de fuego para “eliminar células terroristas de Hamas”, además de haber recogido equipo táctico que quedó abandonado tras el repliegue de combatientes palestinos.

El ejército israelí despliega tácticas

El ejército israelí despliega tácticas combinadas en Gaza mientras la diplomacia internacional busca un acuerdo

Entre el material incautado figuran chalecos, cargadores, granadas, mapas y cámaras utilizadas para la planificación de operaciones y tareas terroristas, los cuales fueron entregados a las agencias de inteligencia israelíes para mayor análisis.

De acuerdo con el comunicado castrense, estas acciones forman parte de la denominada Operación Carros de Gideon II. El ejército aseguró que el combate se desarrolla en “un espacio denso y urbanizado”, combinando acciones encubiertas, inteligencia y ataques precisos. Los soldados actúan en condiciones de alta complejidad, registrando intensos combates y detectando la huida apresurada de miembros de las facciones armadas de Gaza.

Las Fuerzas de Defensa de

Las Fuerzas de Defensa de Israel reportan allanamientos, incautación de armas y destrucción de infraestructura en la ciudad de Gaza

En este contexto, la presión política está centrada en la respuesta de Hamas a la propuesta internacional de alto el fuego. El presidente estadounidense Donald Trump afirmó que Hamas tiene un plazo de “tres o cuatro días” para dar su respuesta a la propuesta, que incluye un cese inmediato de hostilidades, la liberación de los rehenes en un margen de 72 horas, el desarme total de Hamas y la conformación de una autoridad de transición supervisada por una junta internacional encabezada por el propio Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.

Trump insistió en que “sólo estamos esperando a Hamas” y advirtió que una eventual negativa a la propuesta significaría “un futuro muy triste” para el enclave. Cuestionado por la posibilidad de modificar términos del acuerdo, respondió que el margen para renegociaciones sería “no mucho”, acotando así la flexibilidad para enmiendas de última hora.

Israel intensifica operaciones en Gaza

Israel intensifica operaciones en Gaza mientras crece presión internacional

De acuerdo con los detalles del documento presentados, después de una reunión en la Casa Blanca el lunes entre Trump y el primer ministro Benjamin Netanyahu, la iniciativa contempla una amnistía para los combatientes de Hamas que depongan las armas, la excarcelación de 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua en Israel y 1.700 detenidos gazatíes como parte de un intercambio por la liberación de los rehenes. Israel, no obstante, mantendría el despliegue de tropas “en la mayoría” del territorio bajo control de Gaza. Netanyahu reiteró el rechazo a la creación de un Estado palestino, una posición que genera tensión interna en el gobierno israelí y el rechazo de sectores ultraderechistas.

Mientras tanto, países mediadores como Qatar confirman que Hamas ha recibido la propuesta y aseguran que la organización terrorista “la estudiará de forma responsable”, aunque consideran prematuro anticipar una respuesta. Hamas ha señalado sus objeciones a las cláusulas que exigen su desarme y la exclusión de cualquier rol futuro en la administración de Gaza, y exige “garantías internacionales” para que Israel se retire completamente y no viole un eventual cese de fuego mediante operaciones dentro o fuera del enclave contra sus miembros.