El pasado mes de agosto, la dirigente de los panificadores independientes de Bolivia, Elizabeth Galarza, denunció un supuesto negociado de harina subvencionada entre el ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores y Artesanos de Bolivia (Conapaabol), Rubén Ríos, y el entonces gerente de Emapa.
Fuente: ANF / La Paz
El Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción admitió la denuncia que se presentó contra Franklin Flores, exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), por las supuestas irregularidades que se registraron en la entrega de harina subvencionada a los panificadores.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El Viceministerio de Transparencia ha admitido la demanda de acuerdo a la nota que nosotros hemos enviado al presidente, nos han informado que esa nota ha sido remitida a la Unidad de Transparencia, al Ministerio de Desarrollo Productivo y luego pasó a ese Viceministerio. En estos días se hará la notificación oficial con esa determinación”, informó a la ANF el dirigente de los panificadores independientes de La Paz, Dandy Mallea.
El 1 de agosto, la dirigente de los panificadores independientes de Bolivia, Elizabeth Galarza, denunció un supuesto negociado de harina subvencionada entre ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores y Artesanos de Bolivia (Conapaabol), Rubén Ríos, y el entonces gerente de Emapa.
Mallea recordó que se presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público contra Flores y el dirigente de Conapabol, la cual fue observada y subsanada en el tiempo establecido y están a la espera que también sea admitida para que se inicien con las investigaciones.
“Nosotros hemos complementado y absuelto las observaciones que nos han hecho la Fiscalía. En ese sentido, consideramos que se debe investigar al señor Franklin Flores por el negociado con Rubén Ríos. Ambos deben responder por la corrupción que se produjo en la subvención de harina a un cierto sector, que es afín al Gobierno”, indicó el dirigente panificador.
La denuncia que interpuso contra ambas personas fue por los delitos de conducta antieconómica, contratos lesivos al Estado, daño económico al Estado, cumplimiento de deberes y otros.
Tras conocer el negociado, Ríos admitió que, a través de su empresa importadora, vendió a Emapa 20.000 bolsas de 50 kilos de harina, cada una a Bs 290, para entregar a los afiliados de Conapabol. En esa oportunidad, el dirigente defendió el convenio que suscribió con la firma estatal y aseguró que se realizó de forma transparente.
Lea también: En las cuentas de Flores y sus dos colaboradores se encontraron depósitos de empleados de Emapa
Otro caso
El exgerente de Emapa fue aprehendido ayer por otro proceso que se abrió en su contra, que fue impulsado por el Viceministerio de Transparencia, porque se detectó movimientos bancarios “irregulares” en la construcción de la planta procesadora de papa en la ciudad de El Alto.
La orden de aprehensión fue emitida por el fiscal Johan Muñoz, el caso investiga los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. A la vez, se aprehendió a otras dos personas, se trata de Daniela E.A.D. y de Marbel J.V.O., quienes participaron en el proceso de contratación de la planta.
En noviembre de 2022 se licitó la construcción de la Planta Procesadora de Papa en la urbe alteña con una inversión de Bs 162 millones, en enero de 2023 comenzó la construcción. En septiembre de 2024 fue inaugurado por el presidente Luis Arce.
/EUA/FPF//