El hombre, que fue a la cárcel a la espera del juicio, no fue el autor material del ataque y tampoco hay otras personas detenidas. Las imágenes de cómo quedó la casa de Mónica Ferrero
El atentado contra Mónica Ferrero provocó daños en la estructura de su vivienda (Captura Telenoche/Canal 4)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: infobae.com
El atentado contra la fiscal de Corte de Uruguay, Mónica Ferrero, ha acaparado la atención esta semana en Uruguay. Por un lado, el sistema político reaccionó unido en la condena de un episodio sin precedentes y los partidos se reunieron con el presidente Yamandú Orsi. En el plano judicial, el atentado tuvo este martes su primera novedad: un hombre que dio logística al ataque contra Ferrero –que es la jefa de las fiscales del país– fue imputado.
El ataque ocurrió en la madrugada del domingo. Los delincuentes llegaron hasta el barrio Brazo Oriental –en el norte de Montevideo, a 12 minutos del Centro– con tablones de más de tres metros, que les sirvieron para trepar por los techos de las casas linderas a la de la fiscal. No tendrían mayores dificultades para lograrlo: a los pocos minutos estarían en su patio para disparar varias veces y detonar una granada.
La explosión por la detonación de la granada rompió los vidrios de la cocina y dejó el ambiente inmerso en una nube de pólvora. Ferrero y su familia se despertaron y supieron que se trataba de un ataque.
La fiscal uruguaya Mónica Ferrero (Redes sociales)
Al mediodía del domingo, una camioneta apareció quemada en otro punto de Montevideo. Los investigadores manejan que en ese vehículo se trasladaban los autores materiales del atentado. Mientras tanto, un hombre y una mujer fueron arrestados y llevados a la Justicia este martes.
El hombre, de 45 años, fue imputado y llevado a la cárcel en prisión preventiva mientras avanza la investigación. Se lo acusa por los delitos de asociación para delinquir, atentado agravado, estrago y receptación. La mujer fue liberada por falta de pruebas que la vinculen al caso.
Como se trata de una causa reservada –que lleva adelante la fiscal Angelita Machado– la Fiscalía no dio mayores detalles sobre este episodio. “La investigación continúa. La mujer recuperó la libertad porque en principio no había elementos para iniciar una persecución penal con respecto a ella. Pero el hombre sí fue imputado. Ahora la investigación se va a profundizar en busca de más responsables”, señaló el vocero de la Fiscalía, Javier Benech, al noticiero Telemundo de Canal 12. El hombre fue enviado a la cárcel porque la jueza entendió que hay riesgo de que se perjudique la investigación.
Así quedó la casa de Mónica Ferrero tras un atentado narco (Captura Telenoche/Canal 4(
“Por el tipo de delitos, presumo que tuvo una participación activa. Pero eso lo vamos a ver más adelante conforme caiga la reserva que existe sobre esta investigación y se puedan dar algunos detalles más”, se limitó a decir el vocero.
El hombre colaboró en la logística del atentado, pero no fue quien arrojó los explosivos en la casa de la fiscal. Su rol fue el de acompañar la camioneta en la que viajaban los tiradores: les dio cobertura, según informó este noticiero.
Además, la Policía detuvo este martes a un hombre de 21 años que estaba requerido por un intento de asesinato y sobre el que se indaga su participación en el atentado contra Ferrero. El joven tiene nexos con Los Albín, un grupo narco de Uruguay que tiene vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset. Según la investigación primaria de la Policía, esta organización criminal estuvo detrás del atentado a Ferrero.
La camioneta que utilizaron los delincuentes que participaron en el atentado contra Mónica Ferrero apareció quemada (Captura Telenoche/Canal 4)
A su vez, este martes el noticiero Telenoche de Canal 4 mostró imágenes sobre cómo quedó la casa de Ferrero tras el ataque. En el material se observa el orificio que provocó la granada que cayó en el patio de la fiscal de Corte. La granada que cayó en el patio de Ferrero provocó daños estructurales en puertas, ventanas y en el interior de una de las habitaciones.
El Ministerio de Defensa de Uruguay está investigando el explosivo utilizado.