Gobernación de La Paz espera compromiso del Gobierno para agilizar desembolso de recursos por IDH


El impago de los prediarios en cárceles y centros de rehabilitación de La Paz se debe a la falta de transferencia de recursos del IDH por parte del Gobierno nacional a la Gobernación.

Hans Franco



Fuente: Red Uno

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, informó que en una reciente reunión con el Ministerio de Economía y Finanzas se logró el compromiso de agilizar el trámite para el desembolso de los recursos correspondientes al Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), con el fin de garantizar el pago de los prediarios carcelarios.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Al respecto de esa situación ya tuvimos una reunión con el ministro de Economía (Marcelo Montenegro) junto con el director de Régimen Penitenciario (Juan Carlos Limpias), y el Gobierno Central va a gestionar para el depósito en las cuentas de la Gobernación y, posteriormente, vamos a dar lo que corresponde a penitenciaría”, explicó Quispe en conferencia de prensa.

El gobernador detalló que aún se encuentran en trámite para recibir el desembolso, pero que existe mayor tranquilidad en los centros penitenciarios luego de la reunión entre Régimen Penitenciario y los privados de libertad. “Todavía estamos en trámite para el desembolso, pero también tenemos entendido que el director de Régimen ya tuvo una reunión con los privados de libertad y están más tranquilos”, señaló.

El impago de los prediarios en cárceles y centros de rehabilitación de La Paz se debe a la falta de transferencia de recursos del IDH por parte del Gobierno nacional a la Gobernación, lo que también afecta la atención de otros servicios como alimentación en centros de acogida, seguridad ciudadana, emergencias y el pago de bonos para personal de salud.

Asimismo, la autoridad departamental expresó su preocupación por la falta de recursos para atender emergencias ocasionadas por las lluvias, ya que hasta la fecha no se inyectaron los Bs 3,5 millones del IDH programados en el plan anual de atención a desastres naturales.

“Una preocupación hasta el día de hoy, no nos inyectaron el presupuesto de IDH, exigimos al Gobierno Central porque va a afectar. No tenemos los Bs 3,5 millones que forman parte del plan anual para realizar la ayuda correspondiente en nuestro departamento si los municipios o provincias sufrirían algún impacto”, concluyó la autoridad paceña.