Desde la Alcaldía recomiendan que días de intensa lluvia como este miércoles, se debe evitar estacionar bajo árboles frondosos para no lamentar incidentes.
Fuente: El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De acuerdo con el reporte de la Dirección de Gestión de Riesgos y Emergencias Municipales, se atendió un total de diez árboles caídos en la capital cruceña y algunas calles anegadas. Esto después de más de seis horas de intensa lluvia.
“Hay un 90% de humedad y las ráfagas de viento alcanzaron los 55 km/h, lo que ha provocado la caída de al menos 10 árboles en la ciudad”, afirmó Mary Luz Farfán, titular de la dirección municipal.
La directora señaló que los casos se registraron en diversas zonas: “uno en el barrio El Pari, entre 2do y 3er anillo; otro en el barrio Avaroa; otro en el distrito 11, Melchor Pinto y Lazareto; en la radial 10 y quinto anillo; 2do anillo y Beni; por Equipetrol; 3er anillo y Prefecto Rivas”.
Farfán aclaró que “se está atendiendo los casos de manera programada. Aunque, también hay que aclarar que se han auxiliado varias calles inundadas, principalmente, por la zona del Parque Industrial”.
Adelantó que para este jueves se tiene previsto algunas precipitaciones, que sumada a la humedad relativa del ambiente, puede significar un riesgo con caída de más árboles.
“Por lo que recomendamos a la población evitar estacionarse bajo árboles frondosos y transitar con precaución”, apuntó Farfán. Es más, resaltó que “si hubiera inundaciones en determinadas calles o domicilios, se sugiere bajar la palanca de la electricidad”.
¿Cómo llovió en Santa Cruz?
De acuerdo con el reporte del agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, la lluvia ha sido entre moderada a fuerte, desde la noche del martes hasta la mañana de este miércoles.
La medición realizada en el canal Cotoca, 2do y 3er anillo, (de la capital cruceña) fue de 90 mm.
En San Julián, zona Sirenita, llovió 20 mm, en Agropecuaria Carol, 62mm; Tres cruces Tarope, 32mm; Agropecuaria Modelo, 38mm; Montero Colonia Piraí, 10mm; Pailón, 35mm; Zona Berlin Norte los compadres (Este), 33mm; y zona este Sinaí, 56mm.
Mientras que en Cañada Larga, 80mm; Agropecuaria Las Palmas, 32 mm; zona este 4 cañadas, 75 mm; Minero Unagro, 41 mm; zona Chané Bedoya, 25mm; zona Asubi, 52 mm; Cuatro Cañadas (Anapo), 98 mm; Agro Naciente , 68 mm; Los troncos, 30 mm; Tunas, 20 mm; San Pedro, 24 mm; Navidad Patujú (en Montero), 82 mm; en la urbe de Montero 75 mm; Portachuelo (Provenir), 78mm.
Asimismo, se conoció que en Abapó (Cabezas) 51 mm; Agripac en Pozo del Tigre, 49 mm; Total Citrus, 26 mm; San Juan de Yapacaní, 15O mm; Okinawa, 1,86 mm; Okinawa, 2,80 mm; Okinawa, 3,80 mm.
En La Bélgica fue de 120 mm, las conchas Mainter, 54mm; Yapacaní, 150 mm; San José de Chiquitos, 35 mm.