El Comité pro Santa Cruz se reunirá con parlamentarios cruceños: diputados, senadores, titulares y suplentes. Se dialogará sobre el rumbo de Santa Cruz y Bolivia tras el cambio de Gobierno (8 de noviembre).
Por Carolina Galarza Villagran
Fuente: eldeber.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis anunció que el jueves 2 de octubre, a las 9:30, se llevará a cabo una reunión en el Hotel Novotel de la capital cruceña con todos los parlamentarios electos por Santa Cruz (diputados, senadores, titulares y suplentes) con el fin de presentarles la visión institucional y las propuestas recogidas de diversos sectores sobre el rumbo que debe tomar el país a partir del 8 de noviembre, que marca la toma de posesión del nuevo Gobierno de Bolivia
“Para dar a conocer la visión que hay desde el Comité Pro Santa Cruz pero, sobre todo, lo que hemos recogido de todas las instituciones que nos han hecho llegar la propuesta de cómo creen que debe avanzar el país a partir del 8 de noviembre; para que salgamos cuanto antes de esta profunda crisis que nos ha sumergido el Movimiento Al Socialismo (MAS)”, afirmó Cochamanidis.
El 8 de agosto, el Gobierno de Luis Arce se despide de la presidencia de Bolivia. Este 19 de octubre, el país tiene prevista su segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz (del Partido Demócrata Cristiano) y Jorge Tuto Quiroga (de Alianza Libre) se disputan la presidencia de Bolivia.
Según explicó, durante el encuentro se expondrá el proyecto de una “nueva relación” de Santa Cruz con el Estado, enmarcada en una visión nacional.
“Lo que tenemos que hacer hoy es trabajar en equipo, trabajar en unidad para salir de esta crisis lo más antes posible, porque nos hemos dado cuenta, todos hemos visto que el centralismo mata y lo que necesitamos de aquí en adelante es que podamos trabajar todos desde nuestras regiones para fortalecer el país”, subrayó.
El líder cívico recordó que hace más de 20 años la Brigada Parlamentaria Cruceña impulsó un proyecto de beneficio nacional y cuestionó que, durante dos décadas, el oficialismo haya “secuestrado” el trabajo de las brigadas parlamentarias.
«Hay problemas en lo que es el agro, educación, salud, infraestructura y todos esos puntos se los dará a conocer mañana cuál es el problema, cuál es la solución y quiénes son los responsables de que esa solución se actúe de manera inmediata. Es importante la presencia de todos los parlamentarios, es importante ver que desde Santa Cruz podemos llevar adelante, sacar el país, pero eso tiene que ser trabajando en conjunto con las otras brigadas, con los otros parlamentarios y ellos en el Parlamento nacional», indicó Cochamanidis.