Industriales rechazan que nuevamente se ponga en agenda continuidad del Fondo Pro Leche


Desde hace varios años, los productores lecheros vienen exigiendo una mejora de los precios por litro de leche cruda entregada a la industria, que es regulado por una banda de precios establecida por los ministerios de Desarrollo Productivo y de Desarrollo Rural y Tierras.

Por Raúl Domínguez



Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) rechazó la nueva puesta en agenda, en la Cámara de Diputados, de la continuidad del Fondo Pro Leche a través del Proyecto de Ley PL-528/2024-2025 «Fomento y Desarrollo del Complejo Productivo Lácteo en Bolivia», pretendiendo crear el Fondo Productivo Lácteo «Leche Para Crecer» con características similares al Fondo Pro Leche.

En un pronunciamiento difundido este miércoles, la CNI, aseguró que el mencionado proyecto mantiene notables similitudes con otras propuestas legislativas previas, específicamente los proyectos PL 412/2024 y PL 470/2024, que fueron debidamente analizados y rechazados en sesión plenaria durante el mes de abril del presente año.

“Un proyecto de ley que ha sido rechazado no puede ser sometido nuevamente a consideración dentro de la misma gestión legislativa, sino que debe esperar a la siguiente legislatura para su posible reconsideración. Por lo que, la reiterada incorporación de esta iniciativa vulnera el marco constitucional y los principios de legalidad y seguridad jurídica que deben regir el procedimiento legislativo en nuestro país”, expresó el pronunciamiento.

Desde hace varios años, los productores lecheros vienen exigiendo una mejora de los precios por litro de leche cruda entregada a la industria, que es regulado por una banda de precios establecida por los ministerios de Desarrollo Productivo y de Desarrollo Rural y Tierras.

Para la CNI, la falta de socialización con los sectores productivos involucrados directa o indirectamente, limita el análisis técnico y la construcción de consensos necesarios para la formulación de políticas públicas efectivas y equitativas para el desarrollo del complejo productivo lácteo boliviano.

“Por lo tanto, la CNI solicita de manera enfática que se proceda al archivo definitivo del Proyecto de Ley PL-528/2024-2025, evitando el uso inadecuado de recursos legislativos y respetando el mandato constitucional que regula la presentación y tratamiento de iniciativas normativas. Esta medida contribuirá a preservar la institucionalidad y el ordenamiento jurídico, así como a promover un ambiente propicio para el fortalecimiento sostenible del sector productivo nacional”, manifestó la CNI.