Fuente: https://www.vision360.bo
Funcionarios de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) llevan dos meses sin recibir el pago del “bono de té” a través de sus billeteras móviles, según denunció la diputada disidente de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandra Camargo, en una entrevista con Visión 360. La legisladora advirtió sobre un presunto “bicicleteo” de recursos dentro del Órgano Legislativo.
Camargo, representante por Cochabamba, señaló que esta situación no solo afecta a las familias de los trabajadores legislativos, sino también impacta directamente en la cadena de producción nacional. Esto se debe a que la aplicación “Consume lo Nuestro”, utilizada para el pago del bono, está destinada exclusivamente a la compra de productos de industria boliviana.
“Nos llegó la denuncia de que a los funcionarios de la ALP no se les viene abonando lo que corresponde en la billetera móvil, el sistema que se implementó para entregar el bono de té y, al mismo tiempo, apoyar a la industria nacional”, afirmó Camargo.
Visión 360 accedió a un comprobante del último depósito realizado por este concepto. El pago correspondiente a la “planilla de refrigerio eventual de julio de 2025” se efectuó el 10 de septiembre de este año
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La billetera móvil está diseñada para ser utilizada exclusivamente en la compra de productos de origen nacional, mediante establecimientos que aceptan la aplicación “Consume lo Nuestro”.
“Así que la ausencia del pago no es solamente una afectación a su economía del día a día, también es una afectación directa a las cadenas de producción de Consume lo Nuestro”, lamentó la legisladora.
Camargo señaló que, en promedio, un funcionario de la ALP, dependiendo de su jerarquía, puede recibir entre Bs 200 y Bs 350 por concepto de la billetera móvil. Este monto, que se entrega en formato digital, solo puede ser utilizado para la adquisición de productos nacionales y no puede ser cambiado por dinero en efectivo.
El caso fue denunciado el mes pasado al presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra. Para ese entonces, ya se adeudaban dos meses del bono de té; sin embargo, tras la denuncia, se logró efectuar el pago correspondiente a un mes. No obstante, con el inicio de octubre, la deuda volvería a acumularse, advirtió la legisladora.
Camargo señaló que Yujra se comprometió a “fondear” recursos para cumplir con los pagos de las billeteras móviles. No obstante, la diputada considera que este tipo de expresiones son eufemismos utilizados por la directiva para encubrir lo que califica como un “bicicleteo” financiero. En el lenguaje coloquial, se conoce como bicicleteo a la práctica de eludir pagos mediante maniobras comerciales o financieras, postergando obligaciones con recursos no planificados.
“Por eso mismo le hicimos una pregunta directa. Ellos están redirigiendo recursos, y Omar Yujra no respondió con claridad. Utiliza eufemismos y términos rebuscados para ‘marear la perdiz’, en lugar de admitir que están bicicleteando otros recursos porque no hicieron una planificación adecuada o porque ya se los gastaron. No hubo una respuesta concreta”, concluyó Camargo.