El encuentro está programado para las 14:00 del lunes 6 de octubre. Los mineros cooperativistas dieron un plazo de 30 días a las autoridades nacionales para que se asignen nuevas áreas de trabajo a las cooperativas que operan en el cerro.
[Foto El Potosí.] / Uno de los hundimientos en la cúspide del Cerro Rico de Potosí.
Fuente: Unitel
En medio de la emergencia, el gobernador interino de Potosí, Marco Antonio Copa, convocó a las autoridades nacionales y representantes de instituciones regionales a una “reunión interinstitucional” para analizar los proyectos para la preservación del Cerro Rico.
El encuentro está programado para las 14:00 del lunes 6 de octubre en la Gobernación con la finalidad de definir la propuesta técnica más viable para evitar el colapso total de la cumbre del Sumaj Orcko, reportó el diario El Potosí.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los mineros cooperativistas dieron un plazo de 30 días a las autoridades nacionales del sector para que se asignen nuevas áreas de trabajo a las cooperativas que operan en la actualidad en el cerro.
A la fecha, el Ministerio de Minería y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) llevan adelante el proyecto de relleno seco para los más de 130 hundimientos que se registraron en los diferentes sectores del yacimiento minero.
Pese a ese tipo de iniciativas, los hundimientos son cada vez más grandes y profundos.
De hecho, la Universidad Autónomo Tomás Frías (UATF) advirtió que la cumbre del cerro está a punto de colapsar.