Se profundiza la crisis entre Colombia e Israel después de que dos ciudadanas colombianas fueran detenidas por fuerzas israelíes en la noche del miércoles al jueves por la noche mientras participaban en la flotilla humanitaria con destino a Gaza.
Fuente: https://www.rfi.fr
La captura de las activistas ha generado como respuesta inmediata del presidente Gustavo Petro, la expulsión de la delegación diplomática israelí del país, a la vez que anunció acciones legales internacionales.
Las ciudadanas colombianas, Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes viajaban en la flotilla humanitaria Global Sumid, fueron detenidas por fuerzas israelíes cuando las embarcaciones en las que viajaban intentaban acercarse a las costas de Gaza.
Así lo confirmó la oficina de la ONG en Colombia, que calificó esta acción como una violación al derecho internacional y los Acuerdos de Ginebra.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Cancillería colombiana, por medio de un comunicado, rechazó la actuación israelí como un secuestro en aguas internacionales y exigió la liberación inmediata de las activistas colombianas, así como de todos los miembros de la flotilla que fueron detenidos.
Por su parte y como una reacción inmediata a la detención de las activistas, el presidente Gustavo Petro ordenó la expulsión de toda la delegación diplomática israelí de Colombia, calificando lo sucedido como un crimen internacional. Petro anunció además que Colombia denunciará el Tratado de Libre Comercio con Israel y que solicitará medidas legales internacionales.
El Gobierno colombiano también exigió la liberación inmediata de Manuela Bedoya y Luna Barreto y advirtió que cualquier agresión a ciudadanos nacionales en el exterior debe tener una respuesta firme.
Este episodio agudiza la crisis diplomática entre Colombia e Israel, la cual empezó a escalar en el 2024. La nueva decisión del presidente Petro marca un paso adicional en la ruptura de vínculos.