Concejo cruceño sesionó y superó el boicot de ediles de UCS y el MAS


Los concejales Denny Guzmán y Eunice Rivero abandonaron la primera sesión.



Fuente: eldeber.com.bo

Las dos sesiones de este pasado jueves, números 50 y 51, estuvieron marcadas por el abandono de tres concejales de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y la presencia de los dos concejales suplentes del Movimiento Al Socialismo (MAS).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Pese a esto, amabas sesiones avanzaron con el respectivo orden del día: lectura de correspondencia y tratamiento de informes.

La primera sesión comenzó con el presidente en ejercicio José Alberti (C-A), Juan Carlos Medrano (C-A), Lola Terrazas (C-A) Karina Orihuela (C-A), Andrea Negrete (UCS), Denny Guzmán (UCS), Maykol Negrette (UCS), Eunice Rivero (UCS), Rolando Pacheco (MAS), Noemi Rivera (MAS) y Alberto Vaca (Demócratas).

El concejal Guzmán, que estuvo callado casi toda la primera sesión, solamente pidió la palabra para decir que abandonaba la misma.

“Considerando que está pendiente la elección de la directiva del Concejo Municipal y la conformación de las comisiones, como concejal no participaré de la segunda sesión porque mientras no haya nada definido no puedo dar curso a algo ilegal”, dijo el concejal del partido del alcalde Jhonny Fernández.

Tras esto, Guzmán dejó el pleno, seguido por su colega de bancada Eunice Rivero.

Al percatarse de esto, Alberti lamentó la actitud de ambos concejales porque este “daño” se le hace a Santa Cruz.

“Ayer, en su discurso, los concejales se han comprometido a trabajar por Santa Cruz, sin embargo, en lo público dicen una cosa, pero en el oficio y el trabajo dicen otra”, dijo Alberti.

La concejala por UCS Andrea Negrete también abandonó el pleno, antes de que comience el informe de comisiones.

“Mi persona no fue ubicada en ninguna de las comisiones debido a que está pendiente la elección de la directiva, entonces mi persona no participará en el informe de comisiones”, dijo Negrete antes de retirarse.

Durante este informe de comisiones, se vieron los acuerdos con la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), la Sociedad de Ingenieros y la Escuela Nacional de Teatro, entre otras instituciones.