El presidente del Comité Pro Santa Cruz remarcó que la autonomía es clave para avanzar y que el verdadero destino llegará cuando se aplique a plenitud.
Naira Menacho
Fuente: Red Uno/Que no me pierda
Este jueves se realizó en Santa Cruz el evento denominado ‘Encuentro por la nueva relación con el Estado: autonomía plena’, organizado por el Comité Pro Santa Cruz. El encuentro reunió a parlamentarios electos y actores cívicos con el objetivo de impulsar una agenda común hacia la descentralización del poder estatal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente del Comité, Stello Cochamanidis, valoró la participación de diputados y senadores electos y destacó su disposición para articular propuestas legislativas que permitan avanzar hacia un modelo de mayor autonomía regional.
“Durante el acto, hablamos del compromiso y del trabajo que se debe realizar desde la Brigada. Es más fácil presentar proyectos si se trabaja en unidad”, declaró Cochamanidis en el programa Que No Me Pierda (QNMP).
Cochamanidis remarcó que la autonomía no es un fin, sino un camino, y subrayó la urgencia de redistribuir los recursos del Estado hacia las regiones.
“Si queremos salir de la crisis, no tiene que centralizarse la plata en uno. Debe ir donde corresponde: gobernaciones, alcaldías y universidades”, afirmó.
El líder cívico fue aún más enfático: “El centralismo lo que ha hecho es robarnos la plata, perseguirnos, meter presos a inocentes y saquear al Estado”.
El Comité Pro Santa Cruz planteó que los nuevos representantes en la Asamblea Legislativa trabajen coordinadamente desde la Brigada Parlamentaria, con el objetivo de diseñar propuestas normativas que fortalezcan la autonomía y reduzcan la dependencia del nivel central del Estado.