EEUU afirmó que el despliegue de la Flotilla Sumud hacia Gaza constituye una «provocación deliberada e innecesaria»


El Departamento de Estado aseguró que monitorea la situación de los estadounidenses interceptados en el operativo israelí y reiteró que la protección de sus ciudadanos es una prioridad

EEUU afirmó que el despliegue

EEUU afirmó que el despliegue de la Flotilla Sumud hacia Gaza constituye una “provocación deliberada e innecesaria”

 



(Con información de Europa Press)

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El gobierno de Estados Unidos calificó la travesía de la Global Sumud Flotilla hacia la Franja de Gaza como “una provocación deliberada e innecesaria”, luego de que el Ejército de Israel interceptara las embarcaciones la madrugada del jueves cuando se aproximaban al enclave palestino.

El Departamento de Estado confirmó que entre los tripulantes se encuentran ciudadanos estadounidenses y aseguró que mantiene una vigilancia activa sobre su situación y que están comprometidos con brindarles asistencia.

Según un portavoz del servicio diplomático de Washington, “la flotilla es una provocación deliberada e innecesaria”, declaración remitida a la agencia Europa Press en respuesta a la actuación que derivó en la detención temporal de los barcos y sus ocupantes.

El Departamento de Estado aseguró

El Departamento de Estado aseguró que monitorea la situación de los estadounidenses interceptados en el operativo israelí y reiteró que la protección de sus ciudadanos es una prioridad (REUTERS/Ammar Awad)

La cartera se toma muy en serio el compromiso de ayudar a los ciudadanos estadounidenses”, añadió, y remarcó que el gobierno monitorea en tiempo real cualquier evolución: “Estamos siguiendo de cerca la situación”.

La agencia estatal remarcó como prioridad la implementación del “plan del presidente Trump para poner fin a la guerra” en Gaza, subrayando que la iniciativa fue “acogida de forma unánime como una oportunidad histórica para lograr una paz duradera”.

Los activistas de la Global Sumud Flotilla denunciaron que la interceptación de los barcos por las fuerzas israelíes en aguas internacionales constituye un crimen de guerra y solicitaron la intervención de gobiernos y organismos internacionales para garantizar la seguridad de los tripulantes detenidos y reclamar su “liberación inmediata”.

Manifestantes en Estambul, Turquía (REUTERS/Dilara

Manifestantes en Estambul, Turquía (REUTERS/Dilara Senkaya)

Por su parte, Naciones Unidas afirmó que su principal preocupación es evitar “cualquier daño” a los integrantes de las embarcaciones y solicitó un trato justo. Diversos gobiernos, como los de México, Turquía y Bélgica, instaron también a garantizar la protección de sus ciudadanos.

El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, explicó que el gobierno de Benjamín Netanyahu planea deportar a todos los miembros de la flotilla en dos vuelos chárter, con destino inicial a Madrid y Londres.

Protestas en Europa por la Flotilla

Miles de manifestantes marcharon este jueves en distintas ciudades europeas tras la interceptación israelí. La acción, que involucró a unos 40 barcos y más de 400 activistas extranjeros, entre ellos la activista climática Greta Thunberg y políticos destacados, derivó en protestas y motivó nuevos pedidos de sanciones más severas contra Israel.

Una de las manifestaciones del

Una de las manifestaciones del jueves pasado en Bologna, Italia (REUTERS/Michele Lapini)

En Barcelona, unas 15.000 personas marcharon para pedir el fin del bloqueo sobre Gaza, según la policía local. Los manifestantes corearon consignas como “Gaza, no estás sola” y “Libertad para Palestina”.

Un sector intentó superar cordones policiales y fue contenido por los antidisturbios, según imágenes de la televisión pública española.

Por otra parte, en Italia, los sindicatos principales convocaron una huelga general para este viernes 3 de octubre en solidaridad con la flotilla. El jueves, miles se manifestaron frente al Coliseo Romano y en otras ciudades como Milán, Turín, Florencia, Bolonia y Nápoles. En Roma, manifestantes cuestionaron el respaldo de la primera ministra Giorgia Meloni a Israel y expresaron su intención de “bloquear todo”.

Protesta propalestina para condenar la

Protesta propalestina para condenar la interceptación de parte de la Flotilla Global Sumud, en Roma (REUTERS/Vincenzo Livieri)

La ola de protestas tras la interceptación de la Flotilla Global Sumud alcanzó otras grandes ciudades europeas. En París, un millar de personas se congregó en la Place de la République, mientras que en Marsella se registraron unos cien arrestos luego de que manifestantes intentaran bloquear el acceso a una empresa acusada de suministrar componentes militares a Israel.

En Atenas, miles de personas se congregaron con pancartas y banderas palestinas frente a la embajada de Israel, reclamando la liberación inmediata de los activistas detenidos tras la interceptación de la Flotilla Global Sumud. “Es una cuestión de dignidad y humanidad”, expresó el manifestante Marios Mountanos a Reuters.