Concejal Alanoca niega despido de funcionaria embarazada y denuncia parcialización de la Comisión de Ética


«Esta denuncia de un supuesto despido nunca ocurrió, la señora a la que hacen referencia está trabajando y no dejó de trabajar ni un día», dijo la concejal de El Alto, Wilma Alanoca y agregó que el Comité de Ética operó con plena parcialidad porque es afín a la alcaldesa Eva Copa

imagen aleatoria

Fuente: ANF / La Paz

 



La concejal de El Alto, Wilma Alanoca, negó que haya despedido a una funcionaria embarazada y denunció parcialización de la Comisión de Ética porque no tomaron en cuenta sus pruebas de descargo.

La Comisión de Ética concluyó el informe de análisis de la denuncia en contra de la concejal y lo remitió ayer al Concejo Municipal de El Alto para que esta jornada sea abordado en sesión extraordinaria.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El informe, al que tuvo acceso la ANF, sugiere una sanción económica para la autoridad municipal en busca de resarcir a la víctima.

“Esta denuncia de un supuesto despido nunca ocurrió, la señora a la que hacen referencia está trabajando y no dejó de trabajar ni un día. La atribución de cada concejal no tiene nada que ver con destituir personas o darles de baja o alta (…). Desde que empezó este asunto, los primeros días de febrero hasta cuando concluyó el pedido de pruebas, yo presenté todos memoriales e informes de descargo, situación que no se me ha tomado en cuenta”, dijo Alanoca en entrevista con este medio.

La legisladora municipal denunció que dicha comisión operó con plena parcialidad con el Ejecutivo, porque la denunciante no es la presunta víctima, sino la vocera de la Alcaldía, Beatriz Zegarrundo.

Además, resaltó que ese Comité de Ética es afín a la alcaldesa Eva Copa porque está compuesto por los concejales Iris Flores y Daniel Ramos.

“Si esta denuncia hubiera tenido algún respaldo que dé cuenta de la denuncia, no se hubiera rechazado en la Fiscalía; una Sala Constitucional lo ha rechazado; han intentado perjudicarme mediante el Ministerio de Trabajo, tampoco lo han logrado. La propia Defensoría del Pueblo ha manifestado que no se ha vulnerado ningún derecho. Por lo tanto, hay cuatro instancias han rechazado este asunto”, subrayó.

Alanoca indicó que el Concejo está compuesto por nueve afines al Ejecutivo y sólo dos son de oposición.