El vocal Vargas negó “rotundamente” la denuncia de una supuesta “manipulación de más de 3.000 actas” y pide la presencia de fiscales para la segunda vuelta
Fuente: El Deber
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, denunció este viernes que existe intentos para desconocer los resultados de las elecciones generales que se realizaron en Bolivia el pasado 17 de agosto y cuya segunda vuelta se llevará el 19 de octubre.
“Hay algo que nos preocupa y aprovecho su espacio para poder alertar y denunciar, tanto nacional e internacionalmente, de ciertos intentos que existen para desconocer la voluntad popular a través de diferentes acciones”, dijo Vargas en una entrevista con el programa Influyentes que se emite por ED24.
Recordó que inicialmente el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas, presentó un proyecto de ley que planteaba suspender de sus funciones a los vocales electorales poniendo en riesgo el balotaje y prorrogar el periodo del mandato constitucional 2020 – 2025.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Ahora surge denuncias que pondrían en duda el trabajo que hemos realizado; esperemos que las autoridades judiciales tomen cartas en el asunto, porque (también) hemos visto que anoche se intentó crear una comisión, supuestamente, para investigar algunos hechos irregulares de una manipulación de más de 3.000 actas, algo que nosotros negamos rotundamente”, agregó.
El jueves reapareció Peter Erlwein Beckhauser, una persona conocida por sus denuncias para inhabilitar a algunos candidatos. Esta vez dio a conocer que presentó una denuncia ante la Fiscalía por una presunta manipulación de 3.600 actas electorales de la primera vuelta para favorecer a dos partidos: PDC y Unidad.
Beckhauser no presentó ninguna prueba, al menos ante los medios de comunicación, pero aseguró que tiene dos testigos y que las supuestas irregularidades fueron detectadas por un perito argentino. Horas después, se intentó conformar una comisión en la Cámara de Diputados para investigar dicha denuncia.
Pero “el TSE lo que hace es administrar de manera transparente los procesos electorales. Las actas son juzgadas de manera pública, contamos con las actas físicas, cada acta tiene las medidas de seguridad, estas actas son verificadas de manera pública por los tribunales electorales departamentales y en presencia de los delegados políticos”, respondió Vargas.
El vocal destacó que, además, todos los cómputos tienen un sistema de grabación de las 24 horas del día. “Es más, si para la segunda vuelta hay alguna desconfianza, pedimos que estén algunos fiscales verificando el trabajo que estamos realizando, pero por ningún motivo permitimos que se ponga en duda y se trate de desconocer la voluntad popular del pueblo boliviano”, agregó.
Consideró que hay un intento de desconocer la voluntad popular “por parte de aquellos que quizás no tuvieron el respaldo ciudadano y los votos necesarios para seguir en la carrera electoral y aquellos que no participaron por algún motivo del proceso electoral”.
“Esto parecería que tiene algunos móviles que buscarían desconocer los resultados de la elección, prorrogar un mandato, descabezar y encarcelar, inclusive, a los vocales electorales, algo que nosotros, como autoridades electorales, vamos a dar la cara como corresponde”, remarcó.