La exautoridad indicó que no se fue del país, sino que cuando estuvo fuera, decidió no volver, porque en ese entonces la justicia respondía al poder político.
Por Raúl Domínguez
Fuente: El Deber
Como se había anunciado, el exministro de la Presidencia de la gestión de Jeanine Añez, Jerjes Justiniano Atalá llegó esta mañana a Santa Cruz, luego de más de dos años y ocho meses de exilio en Estados Unidos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Vestido de blanco y con un sombrero de saó, Justiniano fue recibido por sus familiares alrededor de las 6:30 de la mañana y en contacto con EL DEBER manifestó que si en Bolivia hubiese existido un sistema judicial justo, jamás se hubiera ido. “Yo me hubiese sometido a cualquier investigación, a cualquier proceso, sin ningún temor”, expresó.
La exautoridad indicó que no se fue del país, sino que cuando estuvo fuera, decidió no volver, porque en ese entonces la justicia respondía al poder político. “Pero ahora decido volver porque veo que hay un cambio en la estructura. Por lo menos hay una intencionalidad de cambio”, dijo, aunque consideró que aún no existe una independencia de poderes, que sería “apresurado” decir lo contrario.
“Yo no creo eso, pero lo que sí creo es que sus principales autoridades en este momento tienen la intención de hacer que el sistema judicial cambie. Esa es la prenda de garantía que yo tengo y por esa razón es que he vuelto”, agregó.
Manifestó la alegría de volver al país y confesó que, aunque no es muy emotivo sentimentalmente, el abrazo con su hijo le “derritió el corazón”. “Una persona que salga de Bolivia a trabajar por razones económicas, por razones políticas, no debería existir. Lastima el alma, la soledad en la que uno se encuentra lejos de su familia. Eso solamente quien lo ha vivido, quien lo ha experimentado, logra entender a las personas que en este momento siguen allá”, comentó.
Proceso en su contra
A inicios de 2023 Justiniano Atalá fue incluido por la justicia, junto a otras 15 autoridades de la gestión e Jeanine Añez, en el caso Senkata, que hace pocas semanas fue archivado. “Esa fue una de las razones también por las cuales terminé decidiendo volver”, argumentó.
“Yo no creo eso, pero lo que sí creo es que sus principales autoridades en este momento tienen la intención de hacer que el sistema judicial cambie. Esa es la prenda de garantía que yo tengo y por esa razón es que he vuelto”, agregó.
Manifestó la alegría de volver al país y confesó que, aunque no es muy emotivo sentimentalmente, el abrazo con su hijo le “derritió el corazón”. “Una persona que salga de Bolivia a trabajar por razones económicas, por razones políticas, no debería existir. Lastima el alma, la soledad en la que uno se encuentra lejos de su familia. Eso solamente quien lo ha vivido, quien lo ha experimentado, logra entender a las personas que en este momento siguen allá”, comentó.
Proceso en su contra
A inicios de 2023 Justiniano Atalá fue incluido por la justicia, junto a otras 15 autoridades de la gestión e Jeanine Añez, en el caso Senkata, que hace pocas semanas fue archivado. “Esa fue una de las razones también por las cuales terminé decidiendo volver”, argumentó.
Fuente: El Deber