El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, denunció que muchos productores del trópico están obligados a comprar diésel a Bs 12 y Bs 13 el litro en mercados negros a metros de las estaciones de servicio que están sin combustibles.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El directivo dijo que los productores del Trópico cochabambino no tienen otra opción para no parar el aparato productivo ni frenar el envío de productos para la exportación.
“Debo denunciar que en el Trópico de Cochabamba se ha generado ya una bolsa negra, a metros de los surtidores estamos consiguiendo diésel para no paralizar la producción en Bs 12 y Bs 13 el litro”, dijo Morales en Unitel.
Morales lamentó que el desabastecimiento de combustibles, diésel particularmente, no sea solucionado a la fecha y dijo que son los sectores productivos y el transporte los que más están sintiendo este problema. “Se está empezando lentamente a paralizar el aparato productivo particularmente el agrícola de Cochabamba”, advirtió.
Diésel
Morales explicó que, en el caso del Trópico cochabambino, existe productos como la banana que se exporta a Argentina y, al ser un alimento perecedero, tiene un tiempo determinado para su cosecha, su almacenamiento y su transporte.
Debido a la falta de combustible, el transporte carga lo mínimo para llegar a Santa Cruz, donde debe realizar largas filas para poder llenar sus tanques y continuar viaje a Argentina con los productos de exportación.
“Si nosotros no tenemos un promedio de 500 litros para cada unidad de transporte, realmente vamos a tener serios problemas”, lamentó Morales.
Al igual que en Cochabamba, los productores y el transporte del país son los sectores que más están sufriendo por el desabastecimiento de combustibles. El Gobierno, mediante Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró, en varias oportunidades, que está abasteciendo al 100% al país; sin embargo, las filas en las estaciones de servicio no cesan.