Entre los actos celebrativos se contempla el juramento de los directorios del Comité cívico masculino y femenino. La participación de los pobladores es fundamental para realzar la festividad.
Por Carlos Quinquiví
Fuente: El Deber
Se acerca el Día de la Tradición chiquitana en San Ignacio de Velasco y simultáneamente la celebración del 145 aniversarios de creación de la Provincia Velasco del departamento de Santa Cruz. Ambos eventos se llevarán a cabo el domingo 12 de octubre. La fecha busca que la población revalorice las ricas costumbres y tradiciones chiquitanas, la música, las danzas, la gastronomía regional, los juegos populares, artesanías. Este año se añadirá la primera versión de la Feria del Tipoy chiquitano.
Las diversas actividades son organizadas por los comités cívicos masculino y femenino que recientemente fueron electos. También colabora la Asociación de Promoción del Turismo (Aprodetur) y mujeres artesanas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente del Comité cívico de San Ignacio, Roberto Durán, dijo que la celebración se iniciará en la plaza principal 31 de julio a las 10:00 de la mañana del domingo 12 con la iza de banderas nacional, departamental y provincial y luego una caminata hacia el campo ferial de la Asociación de ganaderos. Las principales autoridades lucirán sus vestimentas típicas para celebrar la cultura chiquitana.
En el stand principal del campo ferial se llevará el acto de posesión de los directorios de los Comités cívicos de San Ignacio. Roberto Durán Salces y Silvia Ramos Jiménez. Se espera la presencia de autoridades del Comité pro Santa Cruz, Gobernación, la reina de la Tradición de Santa Cruz y Reina del carnaval cruceño que serán próximamente invitadas.
Unos de los impulsores del Día de la Tradición, y ex dirigente cívico, Mario Hugo Castedo, celebró la colaboración de empresarios ganaderos, instituciones y pobladores que están dando su aporte económico para ofrecer 3.000 platos típicos y 2.000 litros de chicha gratis a los comensales en el campo ferial.
Por su lado, la presidenta del Comité cívico femenino, Silvia Ramos, manifestó que también se contará con la presencia de los estudiantes de las unidades educativas de San Ignacio, los barrios, autoridades locales, la Miss Litoral, reina del carnaval ignaciano y reina del carnaval infantil.
La diseñadora de la alta costura chiquitana, Nancy Barberito, manifestó que el 12 de octubre también se realizará la Feria del Tipoy chiquitano. Las modistas locales presentarán diferentes modelos de tipoy que lucirán niñas y señoritas que estarán en la pasarela del campo ferial. Es la primera vez que se realizará la Feria del Tipoy.