Avasalladores agredieron a trabajadores de la prensa durante intervención a predio en Montero


El camarógrafo que acompañaba a la periodista presentaba molestias auditivas como efecto de la pirotecnia empleada por los avasalladores.

Fuente: ANF



Equipos de prensa de televisión y de redes sociales fueron atacados ayer con palos, petardos y amenazados por avasalladores de tierras en la región de Montero, departamento de Santa Cruz, antes de una operación policial que recuperó un predio rural tomado el sábado 27 de septiembre.

“Estamos escapando de una turba”, relató la periodista de la red Unitel Silvana Assaff mientras realizaba un reporte a bordo de una camioneta de la comisión del gobernador de esa región, Luis Fernando Camacho, que abandonó el lugar tras un ataque de encapuchados.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el intento de huir de los atacantes que lanzaban palos y piedras, la periodista cayó dos veces y sufrió lesiones en una pierna, relató a la Unidad de Monitoreo de los periódicos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).

Los objetos lanzados por los agresores también provocaron un hematoma en las extremidades inferiores, según testimonio de Assaff.

Anoche, el camarógrafo que acompañaba a la periodista presentaba molestias auditivas como efecto de la pirotecnia empleada por los avasalladores contra autoridades, dirigentes cívicos y periodistas.

Los avasalladores atacaron a todas las personas que se encontraban a su alrededor, “incluso atacaron a los medios de comunicación”, reportó un periodista de la red DTV.

Camacho llegó hasta el predio rural “Patujú” que fue ocupado por decenas de desconocidos el sábado, y trató de persuadirlos para visitar a trabajadores, entre ellos niños, que permanecían retenidos y sin alimentación por varios días.

El predio rural “Patujú” se halla localizado a seis kilómetros al oeste de la ciudad de Montero, y sus tierras son empleadas para el cultivo de alimentos.

Otro periodista entrevistado por la Unidad de Monitoreo de la ANP informó que, al inicio de la toma, los avasalladores agradecían la presencia de periodistas y medios, pero tras la presencia del gobernador Camacho, también dirigieron sus ataques contra los enviados de prensa.

Con amenazas verbales y al grito de “prensa vendida”, hombres y mujeres que se cubrían el rostro desataron violencia antes de la llegada de policías transportados desde la ciudad de Santa Cruz, distante a 54 kilómetros, que finalmente retomaron las tierras ocupadas.

El 28 de octubre de 2021, seis periodistas fueron secuestrados y torturados durante varias horas en un predio rural de la provincia Guarayos, en el departamento de Santa Cruz, y hasta el momento las organizaciones periodísticas reclaman justicia contra los responsables de la agresión.