“Es tiempo de enterrar la corrupción. Dios es grande. Tengan fe, crean en ustedes, crean en Dios que Bolivia va a salir adelante y el 19 de octubre vamos a enterrar la corrupción y vamos a despachar a los que le han hecho daño a la patria”, finalizó.
Fuente: Erbol
Edman Lara del PDC y Juan Pablo Velasco de Libre participaron del inédito debate vicepresidencial para el balotaje. El evento fue marcado por ataques entre los candidatos, que a la vez de presentar sus propuestas aprovecharon la ocasión para cuestionarse mutualmente por polémicas surgidas durante la campaña y declaraciones pasadas.
Desde un principio, Edman Lara insistió con que Velasco debía pedir disculpas por presuntos tuits racistas de hace 15 años que se le atribuyen. Ante la insistencia, el candidato de Libre dijo que no pide disculpas por las cosas que no hace y el tema de los tuits se va a aclarar.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Lara también hizo referencia al caso del banco Fassil, donde el padre de Juan Pablo Velasco era directivo. Al respecto, el candidato vicepresidencial de Libre dijo que su rival del PDC había incumplido las reglas del debate, que impedían hacer referencia a familiares.
Velasco, por su parte, en dos ocasiones llamó “Evo” a su rival, para corregir a “Edman”. También le dijo al expolícía: “dejá de ser pajpaku, estás pasando vergüenza. Hablemos del futuro, hablemos de cómo vamos a solucionar los problemas estructurales de Bolivia”.
El candidato de Libre también recordó declaraciones polémicas de Lara en el pasado, como cuando señaló que Rodrigo Paz era corrupto o que como presidente de la Asamblea tendría más poder que el presidente del Estado. El candidato del PDC, reiteró sus disculpas del primer tema y sobre el segundo aseveró que fue tergiversado.
Entre sus propuestas, sobresalió que Velasco anunció que el subsidio de combustibles se mantendría únicamente para el transporte público, sin embargo, Lara señaló que no era necesario levantar la subvención porque “hay plata, sino está siendo mal administrada”.
En su mensaje final, Velasco señaló que en el debate “hubo alguien que solo vino a destruir, que solo vino a denostar, que solo vino a denigrar, que solamente vino a hablar de los familiares”.
En contraste de su rival, Velasco dijo que él viene a construir una Bolivia sin “politiquería barata” ni “insultos”.
“Yo quiero gobernar para reconciliar, para sanar las heridas (…) Edmand, Bolivia no es un país maldito, Bolivia es un país bendito por eso les digo este 19 de octubre acompáñenos con el voto, volvamos a tener el sueño de que Tuto Quiroga va a ser presidente y vamos a cambiar Bolivia para siempre”, dijo el candidato vicepresidencial de Libre.
Lara, que le tocó cerrar el debate, ponderó que “Bolivia entiende que es tiempo de despachar a los corruptos del pasado, a enterrarlos con el voto”.
“Como decía Nayib Bukele, necesitamos involucrar gente con cero experiencia en política”, dijo el candidato del PDC, a tiempo de recalcar que con los del pasado no cambiará el país.
“Es tiempo de enterrar la corrupción. Dios es grande. Tengan fe, crean en ustedes, crean en Dios que Bolivia va a salir adelante y el 19 de octubre vamos a enterrar la corrupción y vamos a despachar a los que le han hecho daño a la patria”, finalizó.
El debate se realizó en Santa Cruz. La próxima semana en La Paz será el turno de los candidatos presidenciales en La Paz.