Haquin destaca la unión del grupo y la disciplina en la selección


El capitán de la Verde, destaca la unidad, la disciplina y el compromiso del grupo mientras la Verde enfrenta un momento histórico. Entre la preparación para los amistosos y el desafío de la repesca rumbo al Mundial, el equipo busca mantener la mentalidad ganadora y aprovechar cada oportunidad para acercarse a su gran objetivo: clasificar a la Copa del Mundo.

Por Pedro Rivero de Ugarte



 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: diez.bo

La selección boliviana enfrenta un desafío histórico: por primera vez en mucho tiempo, pelea instancias decisivas rumbo a un Mundial. En diálogo exclusivo con DIEZ de El Deber, Luis Haquin se refirió al presente de la Verde, los amistosos de preparación y la unidad del grupo.

Agradecimiento y optimismo
“Estoy agradecido con Dios por el momento que estamos viviendo; ha sido un tiempo de alegría para nosotros, nuestras familias y el país. Hubiera sido espectacular meternos al Mundial de forma directa, pero nos toca afrontar la repesca y estamos listos”, declaró Haquin.

Logros históricos con cautela
“Hace mucho tiempo que Bolivia no peleaba instancias decisivas en unas Eliminatorias, y eso es motivo para festejar, pero con mucha cautela y responsabilidad. Hemos dado un paso importante, pero aún nos falta el objetivo final, que es el Mundial”, agregó.

La importancia de los amistosos
El capitán enfatizó que los próximos encuentros amistosos contra Jordania y Rusia serán clave. “Esperamos que los amistosos sean de gran beneficio y podamos sacar resultados positivos”, comentó.

Un cambio de mentalidad
“Hay un antes y un después; siempre tuvimos el convencimiento de hacer un gran trabajo. Ha sido importante estar siempre presentes y no descuidar ningún detalle. Todo pasa en el tiempo preciso”, señaló Haquin.

Experiencias difíciles y aprendizaje
Acerca de su paso por el Ponte Preta, donde tuvo escasa participación, Haquin reflexionó: “Me han tocado vivir momentos complicados, por ejemplo en Brasil, pero intento verle el lado bueno a lo malo. Me repuse ante la adversidad y le saqué provecho”.

Preparación física constante
Aunque estuvo sin club hasta hace algunos meses —fichó recientemente por Al-Tai de Arabia Saudita—, Haquin aseguró que se mantuvo en forma y preparado. “Me seguí preparando arduamente y cuidándome físicamente”, dijo.

Unidad dentro del grupo
“Intentamos ser un grupo muy unido; somos una familia. Hay normas de convivencia que hacen que todo se lleve de manera armónica y organizada. Tenemos una gran responsabilidad con nuestra selección. Tanto dentro como fuera de la cancha debemos ser profesionales y responsables”, explicó.

Valor de Henry Vaca en el equipo
Sobre la presencia de Henry Vaca, Haquin destacó su importancia: “Henry para nosotros es muy importante, tanto para la selección como para su club. Siempre ha sido parte de la selección; en lo personal he compartido mucho con él. Su personalidad hace que caiga bien y es positivo para el grupo. Nosotros estamos encantados de tenerlo”.

Competencia en la zaga central
El capitán resaltó la aparición de nuevos jugadores en la defensa. “Es importante que haya más competencia y que todos estén listos al momento de competir”, afirmó.

Apoyo a los delanteros actuales
Consultado sobre la falta de delanteros centros en Bolivia, Haquin subrayó: “Lo más importante es apoyar a los que ya forman parte de la selección. Todos están capacitados y tienen condiciones para estar aquí. Son jugadores que dan lo mejor de sí en sus clubes para ganarse un lugar”.

Preparación y análisis de rivales
Sobre los próximos amistosos, agregó: “Nos enfrentaremos a Jordania y Rusia, dos partidos importantes que nos servirán para agarrar mucho rodaje. Seguramente en la concentración veremos videos y los analizaremos, pero anticipamos que son rivales duros”.

La mentalidad del equipo
Haquin resaltó que la mentalidad del equipo ha cambiado: “Siempre tuvimos el objetivo claro y trabajamos con mucha disciplina. Cada detalle cuenta y debemos mantenernos concentrados hasta lograr nuestra meta”.

Confianza en el futuro
Finalmente, el capitán aseguró que el grupo está motivado y unido de cara al desafío de la repesca: “Estamos conscientes de la responsabilidad que tenemos y confiamos en que podemos lograr el objetivo final: clasificar al Mundial”.