El humanoide más realista del mundo genera estupor: su “pecado” es parecerse demasiado a nosotros


El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas. ¿Para qué se usará?

Fuente: https://tn.com.ar



El realismo es una de las metas que se persiguen en el ámbito de la robótica y un nuevo desarrollo llevó esa búsqueda a la máxima potencia. La empresa china AheadForm divulgó un video que muestra una cabeza mecánica hiperrealista que genera tanto entusiasmo por sus avances, como estupor por su aspecto.

De acuerdo a la firma que creó este ingenio, el objetivo es “integrar tecnologías de IA y robótica humanoide de vanguardia para tareas de servicio, creando máquinas con capacidades altamente interactivas y apariencias realistas”. Más allá de la formalidad de este anuncio, ¿qué usos tendrá un autómata de esta especie?

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Así es la cabeza robótica más realista del mundo

Siguiendo a New York Post, el video es inquietante. “Se puede ver a la cabeza sin cuerpo, mirando a su alrededor, parpadeando como si fuera un personaje de una película apocalíptica”, indica.

La fuente recoge comentarios de espectadores, muchos de los cuales apuntan a esa misma dirección: más espanto que empatía. “Hacer que un robot se vea más humano no lo hace más cercano, sino más inquietante”, escribió uno.

Por ser tan realista, genera estupor. (Foto: Captura AheadForm)
Por ser tan realista, genera estupor. (Foto: Captura AheadForm)

A un lado de las sensaciones que genera este invento, Origin M1 de AheadFrom —así se llama— es un robot únicamente compuesto por una cabeza. Los investigadores de la firma china dicen que se trata de un diseño para investigación, interacción y para su uso en escenarios de exhibición.

“El módulo de la cabeza puede montarse en diversas bases o integrarse en sistemas robóticos más grandes, lo que lo convierte en una plataforma ideal para estudios de IA basados en emociones, investigación de la interacción humano-robot e instalaciones con personajes”, dicen.

La magia detrás de esta máquina-cabeza son sus 25 micromotores detrás del material que funciona como piel. Además, tiene cámaras en sus pupilas que le otorgan capacidades visuales, agregado a los micrófonos y parlantes integrandos que permiten interacción por audio en tiempo real.

Por el momento, esta cabeza futurista no está disponible para la venta. Al respecto, la compañía del gigante asiático todavía no informó cuándo llegaría al mercado.