Los productores reclaman el pago del programa Etanol y que se garantice el suministro de combustible para el desarrollo agrícola e industrial.
[Imagen referencial] /
Fuente: Unitel
La Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol) expresó su preocupación y molestia por el incumplimiento de acuerdos y compromisos por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas referentes al pago del programa Etanol y el suministro de combustible para garantizar el desarrollo agrícola e industrial.
Los cañeros denuncian que la empresa estatal y el Gobierno han incumplido los pagos correspondientes a más de cuatro quincenas consecutivas, generando una deuda que supera los 260 millones de bolivianos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, señalan que YPFB ha disminuido drásticamente el recojo de los volúmenes de etanol comprometidos, lo que ha llevado a los ingenios azucareros a tener tanques llenos y producción almacenada sin salida.
A través de un comunicado, el sector manifiesta que esta situación, además de no cumplir los compromisos contractuales, amenaza con paralizar la producción, frenar inversiones y poner en riesgo el trabajo de miles de familias bolivianas que viven de la caña de azúcar y del programa de biocombustibles.
De persistir esta “cadena de incumplimientos y negligencia”, Concabol advirtió que asumirá medidas de presión para la “defensa de nuestros derechos” y en resguardo de la producción cañera.