Llevarán a cabo una serie de actividades en el mes de la prevención de cáncer de mama


Actividad. Se realizarán consultas previas, campañas de prevención y promoción, caminata por la salud, feria de la salud y caminata por parte de familiares de pacientes con cáncer

 



Fuente: Gobernación de Santa Cruz

A poco de conmemorarse el 19 de octubre el Día Internacional de la Detección de Cáncer de Mama, una fecha que pretende generar conciencia a las mujeres sobre la importancia de hacerse los chequeos médicos a tiempo, para prevenir este mal, que tiene por por datos como la segunda causa de muerte de mujeres mayores de 40 años y la primera a nivel mundial. Ante esta situación, la Gobernación a través de la Secretaría Departamental de Salud, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Hospital Oncológico están llevando a cabo una serie de actividades.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Edil Toledo, secretario de Salud, destacó que las actividades a desarrollarse contará con la participación del gobernador, Luis Fernando Camacho, quien constantemente está pendiente que las mujeres reciban la atención oportuna para prevenir más muertes por esta enfermedad.

“Esto no se hace solo este mes, sino todo el año redondo. Lo que sí queremos enfatizar que este mes se conmemora el mes rosa, por lo tanto queremos hacer conciencia a la población sabiendo que el cáncer de mama es la segunda causa de muerte en mujeres mayores de 40 años y la primera causa de muerte a nivel mundial”, explicó Toledo, a tiempo de lamentar que esta patología está cobrando muchas vidas.

Por su parte, Julio Koca, director del Sedes, destacó las alianzas estratégicas que se realizan entre las instituciones públicas y privadas para poder llevar a cabo este tipo de actividades, no solamente octubre sino todo el año.

“Esto es un esfuerzo que se realiza de manera conjunta para poder darle servicio a aquella mamá, aquellas vecinas, aquellas personas que realmente necesitan tener un diagnóstico oportuno y que lamentablemente en los últimos años ha ido se ha ido incrementando esta patología”, refirió Koca, a tiempo de invitarlas a los centros de salud para realizarse las atenciones necesarias.

Entretanto, Ángela Carreño, responsable departamental del cáncer del Sedes, informó que esta serie de actividades se las realiza en octubre desde hace 10 años, donde ofrecen consultas a las mujeres, ecografías mamarias, mamografías, dependiendo el nivel de complejidad y otras atenciones.

Carreño explicó que desde del 6 de octubre los centros de salud realizarán evaluación mamaria y se priorizará la atención a mujeres con antecedentes oncologícos o mayores de 40 años. También se llevarán a cabo campañas de prevención y promoción en los centros de salud. Para el miércoles 15 de octubre, se realizará una Caminata por la salud, desde la Plazuela 6 de Agosto (1er anillo entre calle Seoane y Cuéllar) hasta la Plaza 24 de Septiembre. Luego, el viernes 17 de octubre se realizará una feria de salud en el hospital Oncológico y para el 24 de octubre una caminata de la Asociación de Pacientes con Cáncer.

“Queremos invitar a toda la población a sumarse a esta campaña en el mes rosa para que ustedes puedan tomar conocimiento de todo lo que es prevención detección precoz de cáncer de mama y todos los estados nutricionales antes durante y después de un diagnóstico de cáncer de mama”, manifestó la autoridad en salud

Asimismo, Gloria Rodriguez, directora del hospital Oncológico, explicó que el registro estadístico de los últimos 10 años, se tienen al cancer de mama como la segunda causa de muerte y la primera es la de cáncer de cuello uterino.

“Nosotros en el hospital tenemos de entre 200 a 300 casos nuevos de cáncer de mama y lamentablemente tenemos que seguir insistiendo en este tipo de campaña de sensibilización para la población. Lamentablemente las pacientes no llegan cerca del 70% a 75% casos en estadio avanzado”, explicó.

A esto agregó, que se tiene una mortalidad de 30 a 40 paciente con cáncer de mama muy avanzada. A nivel nacional explicó que se detectan entre 1.500 a 1.700 casos nuevos y la mortalidad es de 400 muertes. A nivel mundial la OMS, es la primer causa de muerte en mujeres, detectándose 2 millones y medio y con una mortalidad de 685 mujeres.

Para finalizar, Rodriguez pidió también a los varones que se hagan un control de mama, debido a que también se han detectado casos en este grupo de personas.