Fuente: https://lapatria.bo
El dirigente de la Federación Departamental de Padres y Madres de Familia (Fedepaf) de El Alto, Carlos Laura, ha dado un plazo de 48 horas al Ministerio de Educación. Este plazo es para que se elimine la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión como requisito para el cobro del bono Juancito Pinto. Este bono comenzará a pagarse oficialmente el próximo lunes 13 de octubre de 2025.
Reacciones a la medida
Desde la organización social, se cuestiona la decisión anunciada por el ministro de Educación, Omar Veliz. Además, advierten que si esta disposición no se revoca en un plazo de 48 horas, se convocarán movilizaciones.
“Nosotros vamos a enviar una nota al ministro de Educación para que se retracte de este requisito. Le damos un plazo de 48 horas para hacerlo; caso contrario, convocaremos a los dirigentes y nos movilizaremos en las puertas del Ministerio de Educación. Estamos seguros de que más del 50% de los estudiantes no podrá cobrar el bono Juancito Pinto”, afirmó Laura.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Porcentaje de vacunación
Laura argumentó que actualmente solo un 20% de la población estudiantil en las unidades educativas fiscales y de convenio están vacunados contra el sarampión. Con esta exigencia, otro 20% se verá obligado a inmunizarse para poder cobrar el bono, mientras que el resto no podrá hacerlo, ya que “no hay personal médico” en las unidades educativas.
“Si usted, ministro, junto a la ministra de Salud, hubiera desplazado médicos a las unidades educativas, habríamos entendido que se exija este requisito. Pero como no lo hicieron, consideramos injusto que ahora se imponga esta condición. Personalmente, pienso que el ministro de Educación parece querer desviar los 200 bolivianos del bono destinado a nuestros estudiantes a nivel nacional. Pareciera buscar otro acto de corrupción, como los tantos que ya se han denunciado bajo la gestión del Presidente Luis Arce, de algunos ministros y de su entorno”, observó el dirigente.
Detalles del bono Juancito Pinto
El bono Juancito Pinto consiste en la entrega de 200 bolivianos a estudiantes del sistema educativo público y de convenio. Su objetivo es reducir la deserción escolar.
El periodo de pago se extenderá desde el 13 de octubre hasta el 29 de noviembre de 2025. A diferencia de años anteriores, el Ministerio de Educación informó este lunes por la mañana que para este año se ha establecido como requisito obligatorio la presentación del carnet de vacunación contra el sarampión, además de los documentos habituales: la cédula de identidad del padre, madre o tutor.
/KMMN