Santa Cruz. En la provincia Guarayos hay denuncias de avasallamiento en al menos dos predios, que en total están afectadas entre 10.000 y 15.000 hectáreas
Leyla Mendieta Cruz
Fuente: Unitel
Ante denuncias de avasallamiento en distintos predios en la provincia Guarayos, Santa Cruz, un contingente de grupos especiales de la Policía llegó al lugar y este martes se analiza la situación para definir si intervendrán.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ante ello, el abogado Álvaro La Torre, que representa a las dos familias afectadas por los ‘toma tierras’, exhortó a los avasalladores a abandonar las propiedades Río Negro (que está subdividida en tres y una de esas se llama El Cielo) y JR.
Precisó que la información que se tiene es que son más de 150 personas armadas y que en total están afectadas entre 10.000 y 15.000 hectáreas entre los dos predios grandes.
[Foto: Iván Najaya- UNITEL] / La Policía llegó al lugar
El abogado indicó que se conoce que los avasalladores quemaron uno de los dos campamentos de los propietarios de El Cielo y también robaron 130 cabezas de ganado, entre otros daños.
Ante esta situación, remarcó que lo que se exige es el respeto a la propiedad privada. “¿A qué persona le va gustar que otra gente se aproveche del trabajo tuyo?, sin que lo haya traspirado?”, sostuvo.
Esta denuncia de avasallamiento se conoció a inicios de semana, cuando los propietarios indicaron que personas armadas ingresaron a sus predios y cortaron los árboles para impedir el ingreso de más personas a la zona.
El abogado indicó que estos avasalladores responden a la Confederación Única de Trabajadores y pide que sean investigadas.
Por su parte, uno de los trabajadores del predio Río Negro Cielo, señaló que, presuntamente los avasalladores son personas de las comunidades Primero de Mayo I y humano de la comunidad Primero de Mayo I y Primero de Mayo II.
Ante las constantes denuncias de avasallamiento, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) exige a las autoridades “mano dura” contra avasallamientos y alerta que “la violencia sigue subiendo”.