Los jordanos están clasificados por primera vez a un Mundial. Su director técnico es un africano. Están convocados casi 30 futbolistas, solo dos de ellos actúan en Europa.
La selección de Jordania comenzó a practicar el jueves de la semana pasada con los futbolistas disponibles. Foto: Federación de Fútbol de Jordania
Fuente: Brújula Digital, Premium
Jordania se ha clasificado por primera vez en su historia a un Mundial de fútbol. Contra esa selección de la Confederación asiática, Bolivia jugará el viernes a partir de las 12.00 hora boliviana en Estambul, Turquía.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Su técnico es un africano, el marroquí Jamal Salami. A diferencia de los hombres que dirige, él ya estuvo una vez en un Mundial, fue como jugador de la selección de Marruecos en la edición de Francia 98.
Poco o nada se conoce de cada uno de los extraños nombres árabes de sus jugadores. Están convocados 29 futbolistas para el encuentro con Bolivia. La mayoría, 16 de ellos, pertenece a clubes del fútbol de Jordania. Otros 13 están repartidos en diferentes países.
Solo un par actúa en Europa y ambos son delanteros: Musa Al-Taamari, en el Stade Rennes de la Liga 1 de Francia e Ibrahim Sabra, del Göztepe de Turquía.
Los demás “extranjeros” de la selección jordana están: cinco en el fútbol de Irak, dos en Kuwait, dos en Malasia, uno en Emiratos Árabes Unidos y otro en Catar.
En la tercera ronda de las Eliminatorias de Asia para el Mundial 2026, Jordania integró el Grupo B, en el que se ubicó en el segundo lugar con 16 puntos y aseguró el boleto a la Copa. Corea del Sur ganó la llave (22), mientras que Irak (15) y Omán (11) quedaron al margen.
En la fecha FIFA de septiembre, Jordania disputó dos amistosos: empató con Rusia sin goles (0-0) y le ganó a República Dominicana 3 a 0.
Coincidentemente, Bolivia jugará con Rusia después de medirse con Jordania (el martes 14 en Moscú) y para enero se anuncia que República Dominicana será rival de la Verde en Santa Cruz.
Después del viernes, la selección de Jordania viajará a Albania para otro encuentro de preparación.
En diciembre, los jordanos disputarán la fase de grupos de la Copa Árabe de la FIFA.
Sus jugadores
Arqueros
Yazid Abu Laila (Al-Hussein)
Nour Bani Attia (Al-Faisaly SC)
Malek Shalabiya (Al-Ramtha SC)
Defensores
Abdullah Naseeb (Al-Zawraa SC-IRAK)
Yousef Abu Al-Jazar (Kazma-KUWAIT)
Mohammed Abu Al-Nadi (Selangor-MALASIA)
Hadi Al-Hawrani (Al-Faisaly)
Salim Obaid (Al-Hussein)
Saad Al-Rousan (Al-Hussein)
Muhannad Abu Taha (Al-Quwa Al-Jawiya-IRAK)
Mohammed Abu Hashesh (Al-Karma-IRAK)
Ali Hajbi (Al-Hussein)
Adham Al-Quraishi (Al-Hussein)
Issam Al-Sumairi (Al-Salt SC)
Mediocampistas
Nizar Al-Rashdan (Al-Faisaly Amman)
Ibrahim Saada (Al-Karma-IRAK)
Nour Al-Rawabdeh (Selangor-MALASIA)
Amer Jamous (Al-Wehdat SC)
Ahmed Al-Salman (Al-Ramtha SC)
Mahmoud Mardi (Dibba SCC-EMIRATOS ÁRABES)
Ali Alwan (Al-Karma-IRAK)
Ali Azayzeh (Kazma-KUWAIT)
Mohammed Abu Zurayq (Al-Ramtha)
Awda Al-Fakhouri (Al-Hussein SC)
Delanteros
Musa Al-Taamari (Stade Rennes-FRANCIA)
Abdullah Awad (Al-Ahli)
Rizq Bani Hani (Al-Zawraa SC)
Ibrahim Sabra (Göztepe-TURQUÍA)
Yazan Al-Naimat (Al-Arabi-CATAR)