Fuente: eldeber.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En Santa Cruz de la Sierra, un paro de los trabajadores de salud afecta a los hospitales de primer, segundo y tercer nivel. En los centros médicos, la atención se limita exclusivamente a los servicios de emergencia. No se entregan ni se programan fichas, y tampoco se atienden consultas externas en las distintas especialidades ni en los laboratorios.
La medida fue asumida como protesta ante el incumplimiento de compromisos por parte de la Gobernación y la Alcaldía. Entre las principales demandas del sector a la Alcaldía se encuentra la reincorporación del personal despedido, la firma de los addendums a los contratos municipales, el pago de los sueldos correspondientes a agosto, atención en la Caja Nacional de Salud (CNS), mejora de equipos en los centros de salud y la garantía de estabilidad laboral.
Por otro lado, el sector exige a la Gobernación cruceña el pago del retroactivo correspondiente a los ítems GAD y prefecturales, el cumplimiento del pliego petitorio de salud ambiental y control de vectores, así como el respeto a la reposición de ítems por jubilación, fallecimiento o vacancia.
Huelga de hambre en la Quinta Municipal
En la Quinta Municipal, un grupo de 22 trabajadores de salud realiza una huelga de hambre hace ocho días. La huelga tiene como objetivo presionar a las autoridades municipales, a quienes se les exige atender las demandas del sector.
«Pedirle disculpas a la población. Los trabajadores (de salud) no somos los que fregamos la atención, son las autoridades que hacen caso omiso a estas peticiones que se hacen. No solamente estamos pidiendo salario, cancelación a la Caja Nacional de Salud, tambien exigimos que el equipamiento de los hospitales sean arreglados. ¿De que sirve que un paciente vaya a una consulta y no tenga los estudios?», indicó una trabajadora de salud que se encontraba en huelga.
Al ser consultada sobre el acercamiento con la Alcaldía, respondió que, a las 10:00, el sector tendrá una reunión con la Alcaldía. A este encuentro se sumarán la Central Obrera Departamental, el Comité pro Santa Cruz y el Colegio Médico de Santa Cruz.
Asimismo, indicó que, tres personas se dieron de baja ayer, pero el refuerzo se duplicó, ya que «entraron» seis personas más a continuar con la huelga de hambre.