El INRA se convirtió en el brazo político del avasallamiento en Bolivia


Es un exceso de cinismo que el director del #INRA pretenda responsabilizar a la Asamblea Legislativa por los conflictos agrarios y los avasallamientos que se viven en el país.

El INRA, institución responsable del saneamiento de tierras y uno de los principales brazos operativos del avasallamiento sistemático en el oriente boliviano, ahora intenta justificar esa tragedia hablando de una supuesta “falta de créditos”. La verdad es que el INRA no ha sido solo cómplice: ha sido parte activa de este proceso, brindando cobertura y hasta información privilegiada a los grupos que planifican los avasallamientos.



Desde la oposición hemos rechazado el crédito de 40 millones de dólares para el INRA precisamente por eso: no existe ninguna garantía de que esos recursos no se utilicen para profundizar la política de toma de tierras y control territorial impulsada por el MAS. Una política perversa que, además de destruir la seguridad jurídica, tiene rasgos de genocidio cultural, porque ha desplazado a comunidades indígenas de tierras bajas de sus territorios ancestrales.

El #INRA, junto con la #ABT, el #SERNAP y todas las instituciones encargadas del manejo de la tierra y los recursos naturales, deben ser reestructuradas y descentralizadas. Las regiones debemos recuperar el control sobre nuestro territorio y nuestros recursos. Mientras el Gobierno centralista maneje la tierra con fines políticos, seguirán los abusos, la corrupción y la destrucción.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

Fuente: Facebook Erwin Bazán Gutiérrez