El Sedes informó que Potosí atraviesa por una epidemia de casos de varicela, lo que obliga a las brigadas de salud que se movilicen en busca de casos sospechosos.
Personal del Sedes realiza la desinfección en colegios. FOTO: Captura Satel
Luego de registrarse 47 casos de varicela en tres regiones de Potosí, las autoridades de Educación y Salud determinaron suspender clases. La medida es de forma temporal en siete unidades educativas.
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Huáscar Alarcón, informó a La Razón que los establecimientos donde se suspendieron las labores educativas y donde se registraron los contagios de varicela están en los municipios de Villazón, Tupiza y la capital potosina.
Indicó que Potosí atraviesa por una epidemia de casos de varicela. La situación obliga a las brigadas de salud a movilizarse en busca de casos sospechosos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estamos bastante preocupados por la situación epidemiológica que estamos viviendo. Se han presentado 47 casos de varicela. Suman siete unidades educativas que se cerraron de manera parcial y total”, dijo el funcionario.
Acotó que, en comparación de similar período de 2024, los casos en esta gestión son mayores, aunque no precisó las cifras de la pasada gestión.
SEGUIMIENTO
Alarcón, recomendó a los padres de familia realizar un seguimiento constante al estado de salud de sus hijos y evitar enviarlos a clases si presentan síntomas compatibles con la enfermedad.
El funcionario dijo que con la medida de cierre temporal de los establecimientos educativos busca contener el brote y prevenir nuevos contagios entre la población escolar.
Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la evolución de los casos y coordinan acciones con el sector educativo para garantizar la seguridad de los estudiantes.
La varicela es una infección viral contagiosa que causa fiebre y una erupción cutánea con picazón, que evoluciona de manchas a ampollas y luego a costras.
Se propaga fácilmente por contacto directo con el líquido de las ampollas o por gotitas en el aire, siendo altamente infecciosa hasta que todas las lesiones forman costra.
La vacunación puede prevenir la varicela, una enfermedad que en niños sanos suele ser leve, pero puede ser grave en bebés, adultos, personas embarazadas y aquellas con sistemas inmunitarios debilitados.
SÍNTOMAS
Los síntomas en una persona contagiada son erupción cutánea que comienza con manchas. Luego se transforma en ampollas llenas de líquido que finalmente se secan y forman costras.
La fiebre es otro síntoma común antes de la aparición de la erupción, además de malestar general con sensación de cansancio y pérdida de apetito.