Los diputados evistas no pudieron conformar una comisión en Diputados y lo llevaron a la comisión mixta de Constitución. Plantean una investigación sobre la votación en primera vuelta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: eldeber.com.bo
La comisión mixta de Constitución a cargo de la senadora Patricia Arce, una de las más fieles seguidoras del expresidente Evo Morales, convocó a sesionar este miércoles para trabajar sobre un decreto presidencial y sorpresivamente puso en consideración la conformación de una comisión especial para la investigación del presunto fraude electoral que ya fue rechazado por la fiscalía de La Paz.
“Una comisión no puede crear otra comisión. Puede hacer un informe recomendando la creación de una comisión. Y el pleno de la Asamblea definirá si es que se crea o no. Pero una comisión no puede crear otra comisión y pasarse por encima al pleno. Eso es lo que pretendía hacer esta tarde” dijo ayer miércoles el diputado Manuel Ormachea, quien estuvo presente en esa sesión.
El jueves 2 de octubre, en la madrugada, el diputado Gualberto Arispe –otro fiel seguidor de Evo Morales– presentó una moción para crear una comisión especial de la Cámara de Diputados que investigue lo que había denunciado el excandidato a diputado, Peter Beckhauser, pero fracasó en su intento. No tuvo respaldo de la Cámara.
“Nos citaron a las 14:00 para tratar una amnistía, un decreto presidencial que debe aprobar la amnistía para los presos. En medio de eso (el tratamiento del decreto), el diputado Patricio Mendoza (otro incondicional de Evo Morales) presentó una nota pidiendo la conformación de la comisión especial que investigue un supuesto fraude electoral. Su pedido fue rechazado de forma unánime”, reveló el senador Santiago Ticona, miembro titular de la comisión de Constitución del Senado.
Curiosamente, a esa misma hora, se publicó un mensaje del expresidente Evo Morales en sus cuentas de redes sociales en las que rechazaba el intento de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. “Nuestra representación parlamentaria no avalará bajo ninguna circunstancia la prórroga de mandato de ninguna autoridad”, escribió Morales.
Sin embargo, fueron senadores y diputados afines a su línea quienes presentaron el proyecto de resolución camaral que conforme una comisión especial que investigue el presunto fraude electoral y de ese modo paralizar las elecciones que están en proceso.
“Las distintas bancadas les advirtieron que esto sería muy peligroso y que no debía, por supuesto, ser aprobado. En primer lugar, por el principio de preclusión; y en segundo lugar porque, obviamente, las misiones de observación electoral indicaron que no ha habido ningún problema el 17 de agosto, ninguna irregularidad electoral”, recordó Ormachea.