Sobre la posibilidad de una cumbre nacional convocada por el TSE, el vocero Luis Vásquez Villamor afirmó que estarán presentes como alianza Libre para reafirmar su compromiso con la democracia.
Fuente: Unitel
El vocero de la Alianza Libre, Luis Vásquez Villamor, se pronunció sobre el intento de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a pocos días de la realización de la segunda vuelta programada para el 19 de octubre.
En ese marco, calificó el hecho como un “golpe de Estado judicial-parlamentario” que busca impedir que el pueblo boliviano vote y elija a su próximo presidente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nada es casual”, afirmó Vásquez Villamor en una entrevista con La Revista de la red UNITEL, en la que además señaló que “se articulan varias acciones” para ejecutar ese supuesto plan.
Mencionó que una de esas acciones es que “la Corte Suprema con su presidente, empiezan a demandar la destitución de los magistrados del Tribunal Constitucional” y la presentación de una denuncia de un ciudadano por supuesto fraude electoral”.
“Luego una acción en el Senado para aprobar una ley que cese el mandato de los vocales del TSE y finalmente se crea una comisión para que investigue” las elecciones en curso, señaló.
“No es un hecho casual, son varios hechos que han ocurrido todos simultáneamente, todos coordinadamente, y todos apuntaban a un hecho, desmantelar el proceso democrático”, afirmó.
¿Se intentó dar un golpe a la democracia? “Definitivamente sí”, afirmó el vocero de Libre, quien observó que hay “varios interesados” de frenar el proceso electoral, entre ellos Evo Morales.
Vásquez Villamor ratificó el compromiso con la democracia y afirmó que la única forma de resolver los problemas es a través del voto ciudadano. “La única esperanza que tiene el ciudadano es el de ir a las urnas, votar, cambiar y que se vaya este Gobierno”, dijo.
Cumbre nacional
Sobre la posibilidad de una cumbre nacional que el presidente Luis Arce pidió que organice el TSE, Vásquez Villamor afirmó que si se convoca, la alianza Libre estará presente. Sin embargo, expresó: “queda tan poco tiempo que a veces dudo de que haya la posibilidad de que se pueda convocar a un evento de esta naturaleza”.
“Si lo hace, estaremos presentes. Si no lo hace, ratifiquemos todos lo que ya hemos firmado varias veces, por lo menos 3 o 4 eventos en los cuales ya hemos acudido todos a firmar diciendo que ni el poder Judicial, ni la Fiscalía General, ni el Tribunal Constitucional, ni nadie va a poner ninguna piedra en camino para llegar a votar y tener las elecciones generales”, remarcó.