Loza niega apoyo a Quiroga y lo acusa de tener un pasado ‘sangriento’


El senador evista reafirmó que su sector no respaldará al candidato de la alianza Libre en la segunda vuelta del 19 de octubre.
Fuente: La Razón

El senador evista Leonardo Loza afirmó durante un ampliado de Evo Pueblo que su sector no apoyará al candidato de la alianza Libertad y Democracia (Libre), Jorge Quiroga, en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

En su intervención, el legislador calificó al exmandatario como “hijo de la dictadura” y lo responsabilizó por hechos violentos durante su gestión de gobierno.

“¿Quién es Tuto Quiroga, compañeros? ¿Quién puede votar por ese sanguinario, por ese nieto, hijo de la dictadura de este país?”, cuestionó ante sus bases.



Leonardo Loza

El legislador lanzó una serie de acusaciones con fuerte carga histórica y emocional, y evocó los conflictos ocurridos en el Trópico de Cochabamba durante el mandato de sucesión de Quiroga, entre 2001 y 2002.

“Cuando estaba de presidente, vicepresidente, Tuto Quiroga, si haríamos números, hermanas y hermanos, ¿a cuántos de nuestros padres o abuelos asesinó en el Chapare? ¿Vamos a olvidar eso?”, dijo el parlamentario entre aplausos y gritos de respaldo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El senador insistió en que el movimiento evista no negociará su voto con fuerzas políticas que, a su juicio, representan al neoliberalismo.

“No podemos equivocarnos, compañeros. Nuestro voto no está en venta. Nuestra dignidad, nuestra soberanía, nuestros principios no están en venta para ningún partido neoliberal”, advirtió.

Balotaje

Las declaraciones de Loza surgen en un momento en que distintos sectores aún debaten su postura frente al balotaje que definirá entre Quiroga, de Libre, y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), al nuevo presidente del país.

Aunque Loza descartó el apoyo a Quiroga, no precisó si el bloque evista adoptará una posición formal frente a Paz, quien en las últimas semanas ha buscado tender puentes con distintos sectores sociales.

El ampliado evista, realizado en el Trópico cochabambino, cerró con un llamado a “mantener la unidad y la memoria histórica del movimiento”.