La líder opositora venezolana fue reconocida por el comité noruego, con sede en Oslo
Por Gastón Calvo
Fuente: Infobae
La líder opositora venezolana María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Premio Nobel de la Paz 2025 se otorga a “una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”, dijo Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, en la lectura del fallo.
Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz, subrayó el comité, que agregó que la galardonada encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces.
Como líder del movimiento democrático en Venezuela, Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes, destacó el comité.
La premiada ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que en su día estuvo profundamente dividida, una oposición que encontró un terreno común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo, añade.
A continuación, las reacciones tras el anuncio del Nobel de la Paz 2025:
La ONU felicitó a Machado por el Nobel de la Paz: “Refleja las aspiraciones del pueblo venezolano”
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos felicitó a la opositora venezolana María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, y subrayó que el reconocimiento “refleja las claras aspiraciones del pueblo de Venezuela a unas elecciones libres y justas, a los derechos civiles y al respeto del Estado de derecho”.
“El alto comisionado de derechos humanos (Volker Türk) ha defendido de forma constante estos valores”, agregó en rueda de prensa el portavoz de la oficina, Thameen Al Kheetan.
El vocero subrayó el deseo de la oficina de la ONU de “mantener un diálogo de buena fe con el Gobierno de Venezuela y con todas las partes implicadas, sobre la base del respeto mutuo”.
“Seguimos firmemente comprometidos a continuar trabajando para defender y proteger los derechos humanos de todos los venezolanos, tanto dentro del país como en el exterior”, agregó, lamentando que en julio la Asamblea Nacional de Venezuela declarara al alto comisionado Türk ‘persona non grata’.
La portavoz de la sede europea de Naciones Unidas en Ginebra, Alessandra Vellucci, se sumó a las felicitaciones en la misma rueda de prensa y recordó que el Comité Nobel noruego ha reconocido a Machado por “la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.
Juan Guaidó: “María Corina Machado representa la firmeza, la coherencia y la esperanza de un pueblo que no se rinde”
El líder opositor venezolano Juan Guaidó manifestó que “María Corina Machado representa la firmeza, la coherencia y la esperanza de un pueblo que no se rinde”.
“Su valentía ante la represión y su compromiso con la democracia la hacen merecedora del Premio Nobel de la Paz 2025″, manifestó en X el ex presidente interino de Venezuela.
Y concluyó: “Tuve el honor de compartir con ella la defensa de la libertad en el parlamento (2010) y en las calles de Venezuela. Este reconocimiento es también reflejo de la lucha y la dignidad de todo un país”.
Mauricio Macri: “Pocas veces se ha elegido tan bien a alguien para representar la paz como con este premio”
El ex presidente argentino Mauricio Macri envió un mensaje a través de su cuenta en la red social X luego de que María Corina Machado ganara el Premio Nobel de la Paz.
“Pocas veces se ha elegido tan bien a alguien para representar la paz como con este premio. Hoy, más que nunca, mi corazón está con Corina y con el querido pueblo venezolano”, escribió el ex mandatario.
La Unión Europea dijo que el Nobel de la Paz a Machado envía un “mensaje poderoso”
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró el Premio Nobel de la Paz otorgado este viernes a la líder opositora venezolana María Corina Machado, diciendo que no solo honra su valentía, “sino cada voz que se niega a ser silenciada”.
“En Venezuela y en todo el mundo. Envía un mensaje poderoso. No se puede encarcelar el espíritu de libertad. La sed de democracia siempre prevalece. Querida María, la lucha continúa”, escribió Von der Leyen en un mensaje en la red social X.
Antonio Ledezma: “Su valentía, coherencia y amor por Venezuela son un ejemplo para el mundo”
El ex alcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma se sumó a los saludos a María Corina Machado tras ganar el Premio Nobel de la Paz. “Con profundo orgullo felicito a @MariaCorinaYA, digna ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025″, escribió en su cuenta en X.
“Su valentía, coherencia y amor por Venezuela son un ejemplo para el mundo”, subrayó.
Leopoldo López: “Este premio honra la fuerza de un pueblo decidido al cambio”
El líder opositor venezolano Leopoldo López utilizó su cuenta en la red social X para enviar su mensaje a María Corina Machado. “Felicitaciones @MariaCorinaYA por este merecido reconocimiento a tu valentía y lucha incansable por la democracia, la libertad y los DDHH”, sostuvo.
“Este premio también honra la fuerza de un pueblo decidido al cambio, que nada ni nadie detendrá hasta alcanzar una Venezuela libre y democrática”, concluyó.
Elisa Trotta: “El Premio Nobel de la Paz ha sido otorgado a la mujer más importante de la historia de Venezuela”
Elisa Trotta, defensora de los derechos humanos y ex embajadora del gobierno interino de Juan Guaidó en Argentina, dijo que el Premio Nobel de la Paz “ha sido otorgado a la mujer más importante de la historia de Venezuela”.
“La emoción es indescriptible. No solo por ella, sino por cada venezolano que, con el alma en vilo, sueña con el mismo propósito: ver libre a su país. María Corina ha dedicado su vida a esa causa, enfrentando a una tiranía con la fuerza serena de quien sabe que la verdad y la justicia siempre terminan por imponerse. Hoy el mundo reconoce no solo su valentía, sino la lucha de millones que, junto a ella, han resistido el oprobio“, manifestó en X.
Y completó: “La libertad de Venezuela será paz. Paz para nuestra nación y para todo el hemisferio. Seguiremos contigo, María Corina. Hasta el final».
Edmundo González Urrutia dijo que el Nobel de la Paz a María Corina Machado es un “merecidísimo reconocimiento”
El Premio Nobel de la Paz otorgado este viernes a María Corina Machado es un “merecidísimo reconocimiento” a su “larga lucha” por la “libertad” en Venezuela, celebró Edmundo González Urrutia, el presidente electo de Venezuela que vive exiliado en España.
“Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia”, expresó en un mensaje en la red social X.