Consejo de la Magistratura reactiva procesos contra jueces y exjueces por prevaricato en Cochabamba


El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, informó sobre una serie de procesos penales y disciplinarios que involucran a jueces y exjueces del departamento de Cochabamba, señalando que se han identificado graves irregularidades en la administración de justicia, con casos activos por prevaricato, corrupción, uso indebido de bienes del Estado, falsificación y usurpación de funciones.

Fuente: PRENSA CM

En un encuentro con los medios de comunicación, Baptista explicó que el Consejo de la Magistratura ha reencauzado y reactivado causas que se encontraban paralizadas, en el marco de su política de transparencia y control interno del sistema judicial.



“En Cochabamba, uno de los distritos más importantes del país, hemos logrado iniciar y reencauzar causas que involucran a administradores de justicia. Algunos de ellos están siendo investigados por prevaricato, otros cuentan con sentencias condenatorias pendientes de ejecutoria, e incluso existen mandamientos de captura internacional”, señaló Baptista.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El primer caso corresponde a un exjuez del Juzgado Civil y Comercial N°3 de Sacaba, acusado de conformar un consorcio de corrupción judicial, uso indebido de influencias, retardación de justicia y uso indebido de bienes del Estado.

Según Baptista, el exjuez tiene mandamiento de aprehensión vigente y solicitud de cooperación internacional ante Interpol, ya que habría abandonado el país para eludir a la justicia.

El segundo caso involucra a una exjueza del Juzgado de Instrucción Cautelar N°2 de la capital, sentenciada el 29 de agosto de 2025 por el Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia N°4 a siete años de prisión por prevaricato e incumplimiento de deberes. La sentencia aún no se encuentra ejecutoriada, ya que fue apelada por la defensa.

En un tercer proceso, un exregistrador de Derechos Reales enfrenta cargos por usurpación de funciones y uso indebido de instrumento falsificado. Las investigaciones revelan que el funcionario habría presentado documentación falsa, incluyendo una libreta de servicio militar falsificada, para acceder al cargo. Actualmente cuenta con medidas cautelares y fue removido del Consejo de la Magistratura.

Otro juez de Cochabamba enfrenta una investigación penal por prevaricato, proceso que se tramita en el Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción N°5. El Consejo de la Magistratura se apersonó como denunciante y ha solicitado medidas cautelares, cuya resolución se encuentra en apelación ante la Sala Penal Cuarta.

El quinto caso, también por prevaricato, corresponde a un juez del Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer N°1 de Quillacollo, con sentencia condenatoria y audiencia de medidas cautelares programada para el 16 de octubre de 2025. El Consejo espera que en esa audiencia se determine su detención preventiva.

Finalmente, un juez del Tribunal de Sentencia Anticorrupción N°1 de Quillacollo enfrenta una denuncia por prevaricato e incumplimiento de deberes. Baptista explicó que este proceso, como otros, había permanecido inactivo hasta que el Consejo decidió reactivarlo durante la presente gestión.

“Estos procesos estaban dormidos. Ahora se están ejecutando para que haya una respuesta efectiva. Si los jueces demuestran su inocencia, será la justicia la que lo determine. Pero si son declarados culpables, no podrán continuar en la función pública”, enfatizó Baptista.

El presidente del Consejo adelantó que continuará informando sobre casos similares en otros departamentos del país, con el objetivo de restablecer la confianza ciudadana en el sistema judicial.