El dirigente del Comité de Defensa de Productores de Santa Cruz (Codepro), Eliazer Arellano, advirtió que la falta de diésel y la sequía han paralizado la siembra y dejado al agro en una situación crítica. Acusó al Gobierno de abandono y pidió unidad en el sector.
Por Ernesto Estremadoiro Flores
Fuente: El Deber
Eliazer Arellano, dirigente del Comité de Defensa de Productores de Santa Cruz (Codepro), expresó su preocupación por la crisis que atraviesa el agro debido a la escasez de diésel y los efectos de la sequía, que han impedido una siembra normal en varias zonas productivas del oriente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Los productos están caros, no tenemos buena soya porque ha habido sequía, no hemos podido sembrar. Nuestra producción va a salir de 1,8 toneladas ¿a dónde vamos a ir así? No va a haber plata”, lamentó Arellano.
El dirigente denunció que el desabastecimiento de combustible y la falta de caminos adecuados impiden el traslado de la producción, mientras que las instalaciones de Emapa, según dijo, no benefician al productor. “No hemos tenido caminos buenos, no hemos tenido diésel, no hemos podido meter nuestra soya al silo de Emapa que se construyó para el sector productivo, pero ha terminado sirviendo para el contrabando”, cuestionó.
Arellano sostuvo que el sector productivo debe asumir una posición firme para defender sus intereses. “Aquí nadie va a velar por el sector productivo, nadie va a velar por los bolivianos, solo nosotros los dirigentes. Vamos a tener que ponernos fuertes”, afirmó.
Finalmente, advirtió que, si no se garantiza el suministro de diésel y apoyo logístico al agro, el país podría enfrentar una caída significativa en la producción de soya, arroz y otros alimentos esenciales, afectando la economía nacional y el abastecimiento interno.
Fuente: El Deber