El excandidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, exhortó este domingo a los contendientes del balotaje a actuar con madurez política y anteponer los intereses del país a los partidarios.
Fuente: ERBOL
Señaló que quien pierda en la segunda vuelta “debe tener la madurez política de apoyar al que gane”, con el objetivo de unir a las fuerzas políticas en la Asamblea Legislativa y avanzar hacia reformas importantes de la Constitución Política del Estado.
Reyes Villa destacó que Bolivia necesita un pacto político amplio que permita “clarificar aspectos fundamentales de la Carta Magna”, como el límite de mandatos presidenciales y la interpretación sobre la reelección discontinua. En ese marco, propuso debatir un modelo federal que fortalezca las autonomías regionales y reduzca la excesiva centralización de decisiones en La Paz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según Reyes Villa, el federalismo no implica separatismo, sino un equilibrio entre los gobiernos nacionales y departamentales, que permita a cada región gestionar sus recursos, planificar su desarrollo y atender con mayor eficiencia las necesidades locales.
Puso como ejemplo países como Alemania, Estados Unidos, México, Brasil y Argentina, donde los estados o provincias con mayor autonomía han logrado fortalecer la competitividad y el desarrollo económico, respetando siempre la autoridad central.
“Ha llegado el momento de que nuestras regiones puedan potenciar sus recursos, pagar a médicos y profesores, gestionar obras y proyectos sin depender únicamente de decisiones centralizadas. Esto permitirá un desarrollo integral, equilibrado y sostenible para todo el país”, afirmó.
Además, señaló que un federalismo bien aplicado favorecería la descentralización de la inversión y el cuidado de patrimonio histórico y cultural, como la catedral de Cochabamba, cuya restauración lleva años esperando permisos centralizados.
Reyes Villa concluyó enfatizando que, más allá de las diferencias políticas, la prioridad debe ser el país, y que la unidad y la madurez política permitirán construir un Bolivia más justa, equitativa y preparada para el futuro.
Fuente: ERBOL