El excandidato presidencial y líder de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, anunció que este jueves presentará una agenda de reformas estructurales a la Constitución Política del Estado, destinada a ser debatida por la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional. La iniciativa busca realizar cambios en áreas clave como la democracia, la economía y el medioambiente, con el objetivo de fortalecer las instituciones y mejorar el funcionamiento del país.
Fuente: ERBOL
“Estamos esperando que comience el silencio electoral para no cruzarnos con la campaña, pero el jueves presentaré la agenda de la Asamblea Plurinacional”, indicó Doria Medina.
Explicó que durante las últimas semanas se han realizado reuniones con los parlamentarios de la alianza y con el equipo técnico del programa político, definiendo de manera precisa las reformas necesarias, que serán presentadas por escrito y acompañadas de un folleto explicativo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El líder opositor sostuvo que, mientras otros sectores han estado centrados en confrontaciones políticas, su agrupación ha trabajado en una agenda concreta y detallada.
“Consideramos que lo más importante, después de atender lo urgente en la economía, es avanzar en la reforma constitucional. Tenemos la obligación de mejorar la Constitución del 2009”, afirmó en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol.
Entre los cambios que propone se encuentran la eliminación de la reelección presidencial, la restricción de que extranjeros puedan ocupar la presidencia, la consolidación de un Órgano Judicial independiente con recursos garantizados y medidas que promuevan la inversión nacional y extranjera sin afectar la tuición del Estado sobre los recursos naturales.
“De qué nos sirve tener recursos si no podemos aprovecharlos adecuadamente, como ha ocurrido con el gas o el litio”, expresó.
Doria Medina señaló que su objetivo es garantizar acuerdos con los dos tercios de la Asamblea, necesarios para aprobar el presupuesto, leyes estratégicas y las reformas constitucionales.
“Sería un crimen que teniendo dos tercios las fuerzas de oposición no cambiemos las cosas que están mal que dejó el masismo. Para estos temas estratégicos debemos dejar de lado posiciones partidarias y buscar el bien del país”, enfatizó.
El anuncio marca el inicio de un proceso de reformas estructurales que, según Doria Medina, permitirá al próximo gobierno fortalecer la democracia, impulsar la economía y garantizar la estabilidad institucional en Bolivia.
Fuente: ERBOL