Solo puede quedar uno


Tuto y Rodrigo se conocen de toda la vida, pero el ambiente se ha enrarecido. El debate de esta noche se antoja esencial para el balotaje ya que más de la mitad del padrón se quedó sin líder en la primera vuelta

Solo puede quedar uno
La Mano del Moto

 

Fuente: El País.bo



En unas horas se celebra el debate entre los dos aspirantes a la presidencia de Bolivia, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, dos personajes con una larguísima trayectoria política a sus espaldas, dos historias que se han entrecruzado en innumerables ocasiones y que, esta vez, se han encontrado de frente.

El papá de Rodrigo, Jaime Paz Zamora, le dio la primera oportunidad política a Tuto Quiroga cuando lo aceptó en cargos relevantes como cuota del pacto de los ríos de sangre con ADN, incluso lo nombró ministro. Rodrigo Paz fue diputado en 2005 de la fuerza que presentaba a Tuto, Podemos, y también le apoyó en 2014. Tuto sostiene su candidatura sobre las siglas del FRI, del inolvidable Óscar Zamora Medinaceli alias Moteta, tío de Jaime Paz Zamora, padre de Zoya Zamora que es senadora suplente del mismo Rodrigo Paz, y abuelo de la principal operadora de Tuto en Tarija, Mariana Paz Zamora, que aunque comparta apellidos sería específicamente sobrina de Jaime y no hermana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cualquiera podría decir que gane quien gane “todo queda en casa”, pero las polémicas de los últimos días lo han dejado en veremos. El capitán Edman Lara castigó en el debate de la semana pasada a su contrincante, JP Velasco, enrostrándole el papel de su papá en la quiebra del banco Fassil que no supo reaccionar. Dos días después, supuestamente más calmado, Tuto embistió recordándole a Paz Pereira el rol de su suegro en la quiebra de otro banco en los 90 por la que recibió sentencia.

La respuesta de Paz Pereira fue amarga: herido por la traición de revelar información que conoce, sobre todo, por la relación personal, jugó la carta de “Tuto no es boliviano y se irá como siempre”.

Es muy probable que este choque con connotaciones personales sea la tónica habitual en el debate de esta noche porque a ambos les puede resultar beneficioso: Paz busca votos de Tuto que no se fían de su vicepresidente y viceversa.

Los ejes del debate

En el primer debate de la primera vuelta, Paz Pereira ofreció mano tendida a Tuto Quiroga y ambos salieron reforzados, hoy sin embargo los programas han sido expuestos mucho más y no hay ningún conejo nuevo que sacar de la chistera, sino más bien, cada uno aprovechará para destruir las protestas del otro sabiendo perfectamente lo que va a decir. Por ejemplo:

–        Es probable que Tuto haya cuadrado los datos para demostrar que recorrer toda Bolivia en cinco años, como asegura Paz que ha hecho, trabajando tres semanas en La Paz y una en Tarija, es imposible.

–        Con seguridad Rodrigo atacará la base de la propuesta de Tuto, que pasa por una deuda de 12.000 millones de dólares, que es casi tan grande como toda la deuda acumulada en los 20 años del MAS y más de la mitad de lo que EEUU está planteando para “salvar” a una economía mucho mayor como la Argentina-

–        Tuto tiene toda la artillería sobre las propuestas “populistas” de Paz – Lara: Renta Dignidad de 2.000 bolivianos, autos chutos, salario universal de la mujer, etc., que hasta en su tienda política ponen en duda.

–        Por otro lado, uno y otro deberían explicar de una vez por todas qué van a hacer con los combustibles y sus subsidios, ya que el enredo es mayúsculo.

–        Paz también va a querer hablar de la intención de Tuto de devolver todo el dinero de los ahorristas utilizando el dinero del rescate que se pagará entre todos. Se trata de una salida de clase: demostrar que Tuto defiende a los de arriba y no a los de abajo.

–        Paz es además buen conocedor de la política de los 90, por lo que a Tuto le será más difícil atribuirse, como suele hacer, todos los éxitos de aquel periodo mientras se socializan todos los errores.

–        A Tuto le quedan comodines: Rodrigo Paz es hijo de Jaime Paz, genio y figura hasta la sepultura, tiene una infinidad de fotos con dictadores y líderes revolucionarios, pero también un pasado ligado con la corrupción y manchado por los vínculos con el narcotráfico,. De ahí a asociarlo con Evo Morales hay un pelo.

Lo cierto es que entre los dos candidatos no obtuvieron ni la mitad de los votos del padrón: Tuto sumo 1,4 millones y Rodrigo 1,7. Votaron 7 de los casi 8 habilitados. Atraer votos hacia sí es importante; hacer que no vayan hacia el otro es estratégico. Esta vez no salen a ganar, ni siquiera a no perder: los dos van a buscar que el otro pierda.

Fuente: El País.bo