Se realiza operativos de rastrillaje y atención veterinaria en diferentes sectores del municipio, brindando apoyo técnico y logístico.
Fuente: Prensa Gobernación de Santa Cruz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A primeras horas de la mañana de este domingo, el equipo de rescate del Programa de Fauna Silvestre de la Gobernación de Santa Cruz concluyó una intensa jornada de rastrillaje, monitoreo y atención a fauna afectada por los incendios forestales en la provincia Guarayos.
La veterinaria Sofía Bello, del equipo técnico de la Gobernación, informó que las labores se realizaron desde las 4:20 de la madrugada en una propiedad ubicada a 45 minutos del municipio de Ascensión de Guarayos, donde se intervinieron tres puntos de monitoreo dentro del área afectada.
Durante el recorrido, se pudo avistar gran cantidad de aves, entre ellas chiñis, mauríes y chaisitas, además de tres ejemplares de mono aullador y tres de mono capuchino (dos adultos y un neonato), todos ellos fuera de peligro, sin necesidad de intervención veterinaria.
Sin embargo, se brindó atención médica a una carachupa que presentaba quemaduras en las patas delanteras, traseras y en la cola, y a un cuyabo que se encontraba deshidratado y postrado. Luego de recibir atención veterinaria, este último logró recuperarse y volar nuevamente.
Lamentablemente, también se halló el cuerpo sin vida de una culebra verde, víctima de los incendios que afectan la zona.
“Queremos recordarle a la población que, en estos momentos críticos, reduzca la velocidad en las carreteras, ya que muchos animales están huyendo del fuego. Asimismo, pedimos no cazar ni interferir con la fauna silvestre durante esta emergencia”, señaló la veterinaria Sofía Bello.
Dio a conocer que la Gobernación de Santa Cruz reafirma su compromiso con la protección y rescate de la fauna silvestre, y continuará realizando operativos de rastrillaje y atención veterinaria en diferentes sectores del municipio de Guarayos, brindando apoyo técnico y logístico a las acciones de respuesta ante los incendios forestales