Ambos candidatos a la Presidencia coinciden en que es primordial traer dólares y garantizar combustibles, pero plantean métodos diferentes.
Rodrigo Paz Pereira y Tuto Quiroga durante el debate presidencial. Foto: Captura.
Pese a que coinciden en varios puntos en materia económica, Rodrigo Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, discrepan en el acceso al financiamiento externo.
Durante el debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el expresidente reiteró su intención de acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI), que a su vez abrirá “puentes” con otros organismos internacionales, para traer dólares rápidamente al país.
FMI
Sin embargo, Paz Pereira considera que el FMI pondrá “condiciones muy duras” y no beneficiará a toda la población. Además, considera que el Fondo Monetario tardará hasta seis meses para inyectar los recursos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Yo no voy a ir al Fondo Monetario Internacional a pedir 12.000 millones de dólares que después llegarán al país y a los primeros les voy a entregar es a un grupo llamado ahorristas donde el 75% son empresas, 1.500 millones de dólares para los poderosos y sólo 500 para los verdaderos medianos y pequeños ahorristas”, señaló el senador.
Quiroga criticó esta postura y respondió que no se debe mentir a la población, pues la única manera de inyectar dólares en la economía, para garantizar el abastecimiento de combustible, reducir la inflación e importar insumos, es a través del financiamiento externo.
“Nosotros vamos a hacer préstamos baratos, acabar con las colas de diésel y gasolina, y en tres meses vamos a devolver los dólares en el sistema financiero para restablecer la confianza”, indicó el candidato de la alianza Libre.
PDC
Por su parte, Paz Pereira explicó que el PDC propone desembolsar más $us 3.500 millones que ya fueron aprobados por la actual Asamblea Legislativa, pero por la “incapacidad” del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) no se pudo inyectar esas divisas en la economía.
“Tenemos un paquete establecido para respaldar la llegada de dólares. Lo diferente de ellos (con Libre) es que ellos están con una gestión del dólar de los años 90”, sostuvo el candidato.
Paz Pereira propone ordenar el tipo de cambio del dólar y que éste se rija de acuerdo al mercado con base en bases cambiarias que establezcan un máximo y un mínimo. De esa manera, se eliminará el tipo de cambio oficial que se mantiene en Bs 6,96 desde 2011.
Financiamiento
De igual manera, el candidato de PDC sostiene que los recursos provendrán de reducir el gasto público. Según el aspirante a la Presidencia, hay $us 1.300 millones de “gastos superfluos” en el Estado, sin tomar en cuenta los recursos del Ministerio de la Presidencia. Asimismo, considera que eliminar la subvención, que representa más de $us 2.000 millones al año, permitirá que haya más recursos y un mayor flujo de divisas.
“Platita hay. El problema es cuando alguien quiere traer platita de afuera y va a pedir créditos sin ordenar la casa”, fustigó.
Aunque Quiroga coincidió en que es importante “eliminar la gastadera”, considera que estos recursos están en bolivianos y no en dólares, por lo que reiteró que la única manera de eliminar la crisis es a través de la inyección inmediata de divisas.