José Jerí anuncia nuevo gabinete «de amplia base» en Perú


El presidente interino aún debe formar un Gobierno de transición que lidere el país hasta las elecciones de 2026.

El abogado José Jerí se convirtió en el séptimo mandatario nombrado en Perú desde 2016. (IMagen de archivo: 10.10.2025)Imagen: Connie France/AFP

El nuevo presidente interino de Perú, José Jerí, anunció el domingo (12.10.2025) un nuevo gabinete «de amplia base» y agradeció los servicios prestados a la Nación a los integrantes del Consejo de Ministros de su predecesora, la exmandataria Dina Boluarte, quien fue destituida la noche del jueves por el Congreso



«Agradezco los servicios prestados a la nación a los integrantes del Consejo de Ministros liderado hasta hoy por Eduardo Arana. Junto al nuevo premier, finalizaremos la conformación del Gabinete de amplia base y de reconciliación nacional anunciada», señaló Jerí en su cuenta de la red social X.

Casi 72 horas después de su nombramiento, el abogado y político derechista no ha nombrado a ningún miembro del gabinete. Cuando la noche del sábado la prensa le preguntó sobre este tema, Jerí aseguró que lo está construyendo, sin dar más detalles.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desde que asumió el cargo la madrugada del viernes y pese a no contar con un gabinete ministerial, el nuevo presidente interino ha realizado varias actividades oficiales, dentro y fuera del Palacio de Gobierno de Lima.

Además, este sábado convocó un Acuerdo Nacional, foro que reúne a representantes de los poderes del Estado, las fuerzas políticas y la sociedad civil, a fin de redactar «una agenda precisa ante la inseguridad ciudadana».

Jerí era presidente del Congreso y asumió la jefatura del Estado por sucesión constitucional después de que el Parlamento destituyera a Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su «permanente incapacidad moral» para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado.

El abogado se convirtió, de esa manera, en el séptimo mandatario de Perú desde 2016, tras Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Manuel Merino (2020-2020), Francisco Sagasti (2020-2021), Pedro Castillo (2021-2022) y Dina Boluarte (2022-2025).

gs (efe, RPP)