Trabajos. San Ignacio es el municipio más afectado por el fuego con 99.890 hectáreas.
Fuente: Gobernación de Santa Cruz
El director de Recursos Naturales de la Gobernación, Paulo Viruez, informó que hoy se registran 24 incendios forestales activos en los siguientes municipios: Concepción: 6 incendios; Ascensión de Guarayos: 5 incendios; Urubichá: 3 incendios; San Ignacio de Velasco: 5 incendios; San Antonio de Lomerío: 2 incendios; El Puente: 2 incendios y San José de Chiquitos: 1 incendio.
El municipio más afectado es San Ignacio de Velasco, con 99.890 hectáreas dañadas, de un total de 171.140 hectáreas afectadas por incendios en todo el departamento desde inicios de año.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Viruez destacó que todos los municipios afectados están siendo atendidos mediante el trabajo coordinado entre los bomberos de la Gobernación, cuadrillas comunales y unidades de gestión de riesgo municipales, quienes realizan labores de control, liquidación y monitoreo constante.
Asimismo, resaltó sobre el despliegue de equipos especializados en rescate y atención de fauna silvestre, que han intervenido en las zonas de Ñeembiguazú, Carmen Rivero Torrez, Guarayos y Ambue Ari, logrando los siguientes resultados:
Ñeembiguazú: 56 animales vivos avistados, 4 encontrados sin vida y 6 atenciones veterinarias. Sin embargo, en el municipio de Carmen Rivero Torrez: 149 animales vivos, sin animales fallecidos y 4 atenciones veterinarias y actualmente en Guarayos: 16 animales vivos, 5 fallecidos y 12 atenciones veterinarias. Ambue Ari: 16 animales vivos, 6 fallecidos y 22 atenciones veterinarias.
Además, los equipos han instalado bebederos y comederos portátiles, realizado rastreos y registros de fauna, y distribuidos alimentos no perecederos para apoyar la recuperación de animales silvestres afectados por los incendios.
Finalmente, Viruez reiteró el llamado a la población a evitar cualquier tipo de quema o chaqueo, recordando que estas prácticas ponen en riesgo la biodiversidad, los bosques y la vida de las comunidades locales.