Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) expusieron sus propuestas en el evento que tuvo lugar la noche del domingo en La Paz de cara a la segunda vuelta del 19 de octubre.
[Foto: RR y APG] / Ricardo Rada y Jorge Tuto Quiroga.
Fuente: Unitel
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) considera que con el debate presidencial de este domingo “gana la democracia”. Así lo remarcó el diputado electo y vocero de este frente Ricardo Rada, quien, sin embargo, cuestionó las propuestas de Libre y el por qué Jorge Tuto Quiroga no las aplicó cuando fue presidente.
Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) expusieron sus propuestas en el evento que tuvo lugar la noche del domingo en La Paz de cara a la segunda vuelta del 19 de octubre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Había un nivel alto, que todos esperábamos, mucho intercambio de ideas, ha habido respeto de ambos candidatos y creo que eso es importante destacarlo”, señaló Rada.
“Hemos visto a un candidato Paz que tiene muchas propuestas, tiene un equipo con el cual va a trabajar y ha puntualizado en una serie de propuestas, cada segundo ha sido bien aprovechado y ha ganado la democracia sobre todo porque ha habido ese intercambio de ideas”, sostuvo.
En su criterio, Quiroga usó una parte de su tiempo presentar diagnósticos y mencionar al presidente Luis Arce y Evo Morales en lugar de presentar propuestas para salir de la crisis.
“Nosotros como bolivianos tenemos la capacidad de ordenar la casa y después veremos cómo solucionamos otros temas, sin embargo, nuestra producción, nuestra mano de obra vale”, destacó Rada.
“Y por otro lado el ingeniero Quiroga diciendo ‘los bolivianos’ no podemos salir adelante, no tenemos la capacidad sin washingtones, sin dólares no podríamos solucionar nuestros problemas’. Han sido en ese sentido dos propuestas distintas”, dijo.
Rada además se cuestionó porque Quiroga plantea una serie de medidas que no puso en práctica cuando era presidente del país.
“Hemos visto a un ingeniero Quiroga haciendo propuestas, nos proponer muchas cosas, pero él ya fue Gobierno. ¿Por qué no las hizo en su Gobierno? Esa ha sido la pregunta que nos hemos hecho muchos bolivianos”, sostuvo.
Además, se refirió a las propuestas para resolver la crisis económica que afecta al país, entre ellas el plan de salvataje con un crédito internacional.
“Decía ‘tres meses falta para que llegue los washingtones’ y en esos tres meses qué hacemos”, se cuestionó..
“Entonces, me parece que lo fundamental es que al día siguiente de un eventual Gobierno de Paz va a haber diésel, va a haber gasolina en los surtidores y eso nos va a permitir seguir trabajando y generar la economía que tanto nos hace falta”, sostuvo.