Sustraen más de 2 millones de bolivianos de las oficinas de Comermin en Oruro


Los ladrones sustrajeron, además del dinero, una vagoneta y los discos duros que guardan las imágenes de las cámaras de seguridad. Sospechan que los autores del robo conocían tanto las instalaciones como el funcionamiento de Comermin

 

Por Soledad Prado



 

Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un robo millonario ocurrió este fin de semana en las oficinas centrales de la Central Integral de Comercialización de Minerales (Comermin), ubicadas en la zona este de Oruro. Delincuentes se llevaron más de dos millones de bolivianos en efectivo, una vagoneta Toyota Land Cruiser y el disco duro de las cámaras de seguridad, lo que dificulta las labores de investigación.

Según el presidente del nuevo directorio de Comermin, Germán Mamani Escalante, quien asumió el cargo el viernes, el hecho se descubrió alrededor del mediodía, cuando un exintegrante del directorio dio la alerta. Al ingresar, encontró la caja fuerte forzada y las cámaras arrancadas. “La caja fuerte estaba totalmente abierta… se llevaron el disco duro”, declaró.

Testigos informaron que el robo ocurrió entre las 9:30 y las 10:00 de la mañana del domingo. Una vendedora ambulante que trabaja frente al edificio relató haber visto a dos personas altas, vestidas de negro, con capuchas y barbijos, que salían del lugar. Los delincuentes habrían utilizado una escalera para ingresar.

También se reportó la desaparición de una camioneta Land Cruiser de color gris, con placa 2464-SCC, que habría sido usada para la fuga y posteriormente fue hallada abandonada por vecinos.

Por la forma en que actuaron los asaltantes (que fueron directamente a la caja y desactivaron las cámaras), los dirigentes sospechan que el robo podría haber sido cometido por personas con conocimiento previo de las instalaciones. “La caja fuerte tiene su clave y llave; no está forzada, es alguien que conoce”, señaló Mamani.

La denuncia fue presentada ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que ya levantó evidencias del lugar. Comermin informó que el hecho fue comunicado a federaciones departamentales y a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FENCOMIN), desde donde ofrecieron apoyo para coadyuvar en la investigación.