El viceministro de Desarrollo Agropecuario no precisó fechas y admitió que no se cuenta con divisas como se quisiera para garantizar el 100% del combustible que el sector productivo pueda requerir.
Fuente: Unitel
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estaríamos garantizando más de 50 millones de litros para el sector agropecuario”, señaló este lunes el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, en torno al abastecimiento de combustibles, aunque no precisó fechas y reconoció que el Gobierno enfrenta limitaciones por la escasez de divisas para las importaciones.
Según la autoridad, el país se encuentra en momentos difíciles, “más que todo por las divisas que no se tiene como quisiéramos para poder garantizar el 100% de lo que ellos (el sector agropecuario) puedan requerir”.
Mollinedo explicó que ya se ha garantizado el combustible necesario para concluir la cosecha de invierno y que se iniciaron gestiones para la campaña de verano, en un escenario clave para la labor del campo que debe concluir la producción soyera y encarar una nueva siembra, la más importante para el sector.
Aunque el viceministro expresó que el Gobierno trabaja en ampliar los cupos, evitó precisar fechas para la entrega total del combustible y dijo que el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, hará las reuniones correspondientes con el sector productivo para ver hasta las cantidades de combustibles que se puede garantizar.
El anuncio ocurre días después de la advertencia de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), que consideró insuficientes los 35 millones de litros anunciados en primera instancia por el ministro Yamil Flores para octubre y noviembre.
Asimismo, Klaus Frerking, presidente de la CAO, pidió medidas urgentes a las autoridades, ya que cada día que pasa sin solución se agrava la crisis y profundiza el daño no solo a la labor del campo, sino a la cadena productiva y a la llegada de alimentos a los hogares.
En este sentido, el dirigente de la CAO anunció además que se convocará al presidente electo y a instituciones representativas para debatir salidas inmediatas y encontrar certezas a una problemática que se acentuó en los últimos días y que se refleja en las filas que hay en los surtidores.