Para la semana del 13 al 19 de octubre, la Cámara de Diputados puso en agenda el tratamiento de varios proyectos de créditos por un monto total que se aproxima a los $us 490 millones.
De acuerdo con la agenda semanal, la Cámara Baja tiene pensado analizar la aprobación de ocho proyectos de financiamiento externo, a menos de un mes del final de la gestión y en medio de acusaciones que responsabilizan a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles.
El primer proyecto en agenda, en materia de préstamos, para esta semana es el Proyecto de Ley 219/2024-2025 para el ‘Programa Nacional de Implementación de Plazas y Museos del Bicentenario de Bolivia’, por un monto de hasta $us 75 millones con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF.
Créditos
También figura el Proyecto de Ley 266/2024-2025 para el ‘Programa Generación de Energía Renovable Proyecto: Planta Solar Contorno Bajo I’, suscrito con el Kreditanstalt Für Wiederaufbau KFW, Frankfurt am Main, por un monto de 34 millones de euros (unos $us 40 millones).
Asimismo, se encuentra el Proyecto de Ley 342/2024-2025 para el ‘Programa Boliviano de Administración de Tierras para el Desarrollo Rural Sustentable’, por $us 40 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Proyecto de Ley 343/2024-2025, para el ‘Programa de Ampliación de la Red de Mi Teleférico para una Movilidad Eléctrica Sostenible e Inclusiva para La Paz’, también con el BID, autoriza un préstamo de hasta $us 62 millones.
Luego se encuentra el Proyecto de Ley 182/2024-2025 para el ‘Programa de Apoyo a la Preinversión para el Desarrollo II’. En este caso, el organismo financiador también es el BID y autoriza un préstamo de $us 52 millones.
Además, se agendó el Proyecto de Ley 505/2024-2025, para el Proyecto de Construcción de Doble Via Rio Seco Desaguadero, Tramo V: Wilacollo – Desaguadero, suscrito con el Eximbank de Corea por un monto de hasta Sus 105,1 millones.
Diputados
Por otro lado, se encuentra el Proyecto de Ley 591/2024-2025, para el ‘Proyecto Construcción Carretera el Salto Monteagudo, Tramo I: El Salto Puente Limon’, por un monto de hasta $us 67,5 millones. La CAF será el organismo financiador en este préstamo.
Por último, se encuentra el Proyecto de Ley 617/2024-2025 para el ‘Proyecto Construcción Camino Asfaltado Crucero Qaqachaca Pocoata Tramo 1 (Crucero Cruce Wiscachari)’, suscrito con la CAF por un monto de hasta $us 21,5 millones. Además, el mismo proyecto autoriza un préstamo adicional de hasta $us 24,5 millones para el ‘Proyecto Construcción Camino Asfaltado Crucero Qaqachaca Pocoata Tramo 7 (Cruce Totora Pocoata).
Aunque estos proyectos están en agenda, no significa que todos serán analizados por el pleno de la Cámara de Diputados, eso dependerá de la directiva.