El Comité pro Santa Cruz también tiene en agenda un proyecto de decreto al advertir que “el Gobierno no da la cara” ante el escenario de desabastecimiento que se registra en el país.
Los dirigentes cívicos hicieron el anuncio la noche de este lunes
Fuente: Unitel
El Comité pro Santa Cruz anunció este lunes la presentación de un proyecto de ley y un proyecto de decreto para enfrentar la crisis del combustible que golpea a todo el país, contemplando que las cisternas con combustible importado vayan directo a surtidores.
El presidente cívico Stello Cochamanidis dijo que se va a presentar un proyecto de ley y un proyecto de decreto “para que de una vez por todas se solucione el problema del combustible”, tema al que se refirió desde las puertas de la refinería de Palmasola, donde permanecen cisternas a la espera de descargar combustible traído del exterior.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Necesitamos que el Gobierno autorice que todas estas cisternas que están paradas con más de 15 millones de litros de combustible puedan irse directamente a los surtidores, que los surtidores puedan comprar de manera inmediata este combustible”, sostuvo el dirigente cívico.
Cochamanidis enfatizó que la propuesta legal y el decreto permitirán acabar con la burocracia estatal y “lo que se tenga que pagar, lo hagan los surtidores de manera directa a quien corresponda, pero que se acabe la burocracia que tiene Yacimientos”, empresa estatal señalada por no ofrecer explicaciones detalladas sobre la situación.
“El decreto tiene que aprobarse de manera inmediata para que esto se solucione ya en las próximas horas. La ley posiblemente pueda tardar, pero tiene que tener un plazo para que esto no esté sucediendo”, resaltó el presidente del Comité.
El Comité reclama que el Gobierno “no da la cara” y exige una respuesta urgente de los políticos, ya que desde hace varios días persisten las filas en los surtidores en busca de un abastecimiento oportuno.
“En las provincias realmente es una debacle total. No hay gasolina, no hay diésel. Los precios por las nubes. Todo el diésel revendido vale Bs 15. La gasolina de la misma manera. Ya no podemos soportar más”, lamentó por su parte el segundo vicepresidente cívico Dino Franco, alertando sobre el impacto directo en el transporte, el agro y el abastecimiento de alimentos.