Ramiro Cavero, jefe económico de la alianza Libre, negó que el planteamiento de su agrupación de entregar acciones de empresas estatales a los ciudadanos bolivianos sea una repetición del modelo aplicado durante el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.
Fuente: https://asuntoscentrales.com
En Asuntos Centrales, Cavero explicó que la propuesta de Libre consiste en transferir acciones individuales de empresas públicas como YPFB, ENDE, Comibol, BOA y la empresa estatal del litio a todos los ciudadanos mayores de 18 años. Indicó que esta medida busca que cada boliviano sea propietario directo de una parte del patrimonio estatal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El ciudadano recibiría acciones que podrá usar como garantía para acceder a créditos o recibir dividendos, y en el futuro incluso venderlas entre bolivianos, bajo reglas que eviten la concentración”, señaló Cavero. Según dijo, el valor estimado por persona sería de 1.500 dólares, aunque aclaró que ese cálculo se basa en balances preliminares y que el valor real se determinará con datos actualizados y auditados.
Cavero remarcó que la propuesta se diferencia del modelo de los años 90, porque este no otorgaba propiedad directa a los ciudadanos. “¿Tienes hoy una acción de una empresa estatal? Nadie la tiene. Entonces no pueden decir que esto ya lo hizo Goni”, afirmó.
Añadió que la medida se aplicaría únicamente a empresas estatales estratégicas y rentables. Las que no lo sean serán evaluadas. En el caso del teleférico, por ejemplo, afirmó que se mantendría en manos del Estado, aunque opere con pérdidas, por ser un servicio público.